Greenpeace pide un tratado fuerte contra los plásticos en víspera de crucial negociación

EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Ginebra, 4 ago (EFE).- Cientos de activistas y simpatizantes de la organización ambiental Greenpeace se concentraron este lunes ante la sede europea de la ONU en Ginebra para pedir un tratado que limite con la mayor fuerza posible la producción de plásticos, un día antes de que comiencen allí decisivas negociaciones sobre la materia.

EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Vestidos con camisetas rojas y naranjas, los manifestantes corearon eslóganes como «reducid la producción de plástico», con el objetivo de aumentar la presión sobre los negociadores de más de 170 países y 600 organizaciones que se reúnen en el Palacio de las Naciones de la ONU del 5 al 14 de agosto.

EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

«Greenpeace aspira a una reducción de al menos el 75 % en la producción de plásticos antes de 2040», subrayó a EFE el director de la organización en Ginebra, Graham Forbes, quien agregó que el tratado debe suponer, entre otros aspectos, el fin de la existencia de los objetos plásticos de un solo uso.

«La polución plástica está impulsando el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y contaminando cada rincón del planeta. También se está infiltrando en nuestros cuerpos, corazones, pulmones, cerebros y embriones», advirtió.

Aunque las cinco anteriores negociaciones han estado presididas por la oposición a un acuerdo de países productores de petróleo (apoyados por grandes economías como China y la India), Forbes destacó que Greenpeace, activo impulsor de campañas contra el plástico, sigue siendo optimista.

«Necesitamos intensificar nuestros esfuerzos y crear un tratado que reduzca la cantidad de plástico que fabricamos, prohíba los productos químicos tóxicos y cree un planeta más saludable y seguro para todos», resumió el responsable de Greenpeace. EFE

abc/icn

(vídeo) (foto)