Greenpeace: volar puede ser hasta 26 veces más barato que viajar en tren en Europa

Pantallas de información muestran vuelos r en la T4 en el aeropuerto internacional de Adolfo Suárez Madrid Barajas. EFE/ Fernando Villar

Redacción Medioambiente, 21 ago (EFE).- Volar en avión en Europa puede ser hasta 26 veces más barato que coger el tren, según un último informe de la ong Greenpeace, que denuncia que el modelo europeo de movilidad es «ineficiente», al «premiar» al transporte aéreo, más contaminante y con subvenciones públicas al combustible de aviación.

Así lo recoge el informe ‘Volar barato se paga caro: cómo las aerolíneas compiten con el tren y agravan la crisis climática’ publicado este jueves por Greenpeace, que denuncia que las aerolíneas de bajo coste dominan los cielos europeos, con tarifas que a menudo están por debajo de las tasas aeroportuarias y de las que gravan los billetes.

La organización ecologista asegura en un comunicado que son unos precios «artificialmente bajos», que se pueden permitir gracias a que los combustibles de aviación «no pagan impuestos y a que los billetes de avión internacionales están exentos de IVA». Mientras los operadores ferroviarios «suelen pagar el IVA completo, y el precio del billete incluye los costes energéticos y los peajes por uso de vías».

El impacto de los vuelos «puede ser un 80 % peor», emiten de media cinco veces más CO₂ por pasajero-kilómetro que los trenes, según Greenpeace, en comparación con los ferrocarriles que utilizan electricidad 100 % renovable.

Aun así, subraya, las tarifas aéreas «artificialmente bajas» siguen animando a los viajeros a volar.

El estudio realiza una comparativa de las opciones que tienen los ciudadanos europeos a la hora de viajar, teniendo en cuenta el precio y las emisiones de gases de efecto invernadero, en un contexto de impactos climáticos, como incendios forestales, sequías y olas de calor, que son cada vez más frecuentes y duraderos.

Se ha analizado 142 rutas en 31 países europeos, y los vuelos resultan «predominantemente más baratos que los trenes en el 54 % de las 109 rutas transfronterizas analizadas».

Greenpeace asegura que volar sigue siendo más barato que tomar el tren en la mayoría de rutas transfronterizas europeas, como se demuestra en España, donde el 92 % de todas estas rutas analizadas (12 de 13) «son más caras» en tren que en avión, ubicando al transporte ferroviario español solo por detrás de Francia con poca diferencia.

El estudio revela además que en el 54 % de las rutas transfronterizas volar es más barato en al menos 6 de los 9 días analizados y en Francia, España y el Reino Unido, los trenes son más caros que los vuelos en hasta el 95 % de las rutas transfronterizas.

El responsable del Área de Clima, Energía y Movilidad de Greenpeace España, José Luis García Ortega, señala que “a pesar de ser el medio de transporte más contaminante, usar el avión tiene premio: gracias a sus privilegios fiscales, las aerolíneas compiten de manera desleal con el tren, porque el billete de tren incluye todos los costes y el avión, no».

«Lo que no pagan quienes usan el avión se lo estamos subvencionando el resto de la ciudadanía con nuestros impuestos. Pero el coste de volar es mucho mayor que el que reflejan sus precios: sus emisiones contaminan y calientan el clima, que es lo que alimenta las olas de calor e incendios que estamos padeciendo”, asevera.