Greta Thunberg apela a la «resistencia» ciudadana ante el «fracaso» de los políticos en Gaza

La activista Greta Thunberg, que este domingo partirá desde Barcelona en la flotilla con destino a Gaza, ha señalado que esta delegación formada por una veintena de embarcaciones, a las que se sumarán otras que zarparán de otros puertos, no trata sólo de llevar ayuda a la población: "ésta no es una misión de caridad, es un acto de solidaridad" para reclamar el fin del asedio de esos territorios de Palestina. EFE

Barcelona, 31 ago (EFE).- La activista sueca Greta Thunberg, que formará parte de la Global Sumud Flotilla que saldrá este domingo de Barcelona, ha apelado a la «resistencia» de la ciudadanía ante el «fracaso» de los gobiernos con el «genocidio» en Gaza.

Las activistas sueca Greta Thunberg (i) y alemana Yasemin Acar (2d) junto a los miembros de la organización de la Flotilla Global Sumud Thiago Avila (i) y Saif Abukeshek (d) asisten a la rueda de prensa organizada por la flotilla Global Sumud dentro de los actos organizados antes de la salida de la Flotilla Global Sumud este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir

«Esta historia es, también, sobre un levantamiento global, sobre cómo la gente está dando un paso al frente cuando los gobiernos fallan», ha verbalizado Thunberg en una rueda de prensa en el Moll de la Fusta de Barcelona, desde donde zarpará este mediodía la flotilla.

Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir

Ha añadido: «Para cada político que está alimentando el genocidio, más destrucción ambiental y climática, y más colonización y fascismo, habrá gente escalando la resistencia frente a esto».

La rueda de prensa ha contado con la participación de otros activistas y artistas, como el actor irlandés Liam Cunningham o el catalán Eduard Fernández.

«Fallar de todos los modos posibles» a Palestina

Thunberg ha acusado a «aquellos en el poder» de «fallar de todos los modos posibles» al pueblo palestino y a «toda la gente oprimida del mundo».

«Estoy aterrorizada de ver cómo la gente puede seguir con su día a día, aceptando y viendo en directo este genocidio», ha lamentado, y ha avisado de que «no hay alternativa» a la iniciativa humanitaria de la Global Sumud Flotilla.

En su intervención, el portavoz de la escuadrilla, Saïf Abukeshek, ha resaltado el carácter no violento de la misión, que tiene la intención de abrir un corredor humanitario en la Franja de Gaza para que llegue la ayuda y los alimentos necesarios.

«Lo que está pasando en Gaza no es un desastre natural. No podemos ignorar que se está matando de hambre a los palestinos», ha aseverado.

Además, Abukeshek ha asegurado que la partida de la Global Sumud Flotilla no es solamente una «misión marítima», puesto que «pone las bases para un movimiento global de solidaridad» ante la opresión «sea donde sea».

«Ellos están unidos en sus crímenes y, nosotros, en nuestra solidaridad», ha señalado.

Uno de los organizadores de la flotilla, Thiago Ávila, ha compartido la tesis de Abukeshek y ha pedido «deshidratar el sistema de la muerte», que «explota, oprime y destruye la naturaleza», así como «permite el genocidio».

«Como cualquier otra misión, necesitamos preparar y entrenamos a nuestros participantes en la no violencia», ha aclarado, y se ha mostrado esperanzado en «romper el asedio» en la Franja de Gaza.

El plan B: «Volver siendo aún más»

Por otra parte, Thunberg ha advertido de que, si Israel «decide una vez más violar las leyes internacionales» e impide la llegada de ayuda humanitaria en Gaza con la Global Sumud Flotilla, «el plan B es volver siendo aún más».

«Tan simple como esto. Nuestro objetivo es muy claro: queremos zarpar con docenas de barcos con ayuda humanitaria, para romper el asedio ilegal y inhumano de Israel (…) y entregar aún más ayuda», ha reiterado.

La activista alemana pro Derechos Humanos Yasemin Acar ha elevado el tono y considera que «cualquier acto de violencia» contra la Global Sumud Flotilla y sus integrantes «sería otro crimen de guerra» cometido por la «entidad sionista».