Griffths abandona la dirección de Seat y Cupra por sorpresa tras cinco años al mando
Barcelona, 31 mar (EFECOM).- El británico Wayne Griffiths, artífice de la vuelta de la Seat a beneficios y de la consolidación de Cupra como marca, ha dejado el cargo de consejero delegado la filial española del grupo Vokswagen desde de este lunes para emprender “nuevos retos”, una salida que ha supuesto una sorpresa en el sector.Griffiths, que tomó las riendas de Seat tras la marcha a Renault del italiano Luca de Meo, aún no tiene un sucesor designado, y por el momento el vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat, Markus Haupt, asumirá la dirección interina de la empresa, ha informado la compañía en un comunicado.Este mismo mes, el directivo aseguraba a EFE que se veía en Seat hasta el final de su carrera.Preguntado por cuántos años más se ve al frente de Seat, dijo: “Hemos lanzado una nueva marca (Cupra). Estamos en plena transformación de la empresa, hay mucho trabajo por hacer. No tengo otras ambiciones ni planes personales. Estoy ‘all in’ -comprometido por completo- y quiero seguir hasta el final aquí en esta empresa”.”Griffiths ha desempeñado un papel decisivo en la evolución de la marca Cupra. Bajo su liderazgo, Cupra se ha convertido en una marca independiente dentro del grupo Volkswagen y es ahora una de las marcas de automóviles de más rápido crecimiento en Europa”, ha resaltado la compañía. El comité confía en las inversionesEl presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), ha agradecido la labor de Griffiths en los últimos años y se ha mostrado convencido de que la compañía mantendrá su apuesta por la electrificación y garantizará las inversiones comprometidas pese a la marcha de su hasta hoy consejero delegado.En declaraciones a EFE, Carnero ha destacado que Griffiths ha sido un directivo que lo ha dado “todo” por Seat en los últimos años y le ha querido desear “lo mejor” en el camino profesional que emprenda ahora.”La empresa tiene que seguir en el camino de la electrificación y garantizar las inversiones comprometidas”, ha dicho Carnero, que se ha mostrado convencido de que “no puede ser de otra manera”.Ha recordado que ha compartido negociaciones con él sobre asuntos tan delicados como el convenio colectivo y que precisamente se ha enterado de la noticia de su salida en una reunión del comité. Griffiths se va con la incógnita pendiente del TavascanLa salida de Griffiths tiene lugar en un momento delicado para Seat, por los aranceles europeos impuestos al Cupra Tavascan, el vehículo eléctrico que Seat produce en China, y los efectos de esta decisión sobre la producción en la planta de Martorell (Barcelona).Estos aranceles de la Unión Europea (UE) a la importación del Cupra Tavascan suman actualmente un 30,7 %, del cual un 10 % ya estaba previsto anteriormente y un 20,7 % se ha fijado de forma adicional.La producción de cada vehículo eléctrico permite compensar las emisiones producidas por los de combustión.En consecuencia, si Seat dejara de producir el Tavascan en China debido a los aranceles, la planta de Martorell debería recortar significativamente las unidades de coches de combustión que produce y podría exponerse a perder 1.500 empleos, ha advertido en los últimos meses Griffiths. Apuesta por la “movilidad sostenible”El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha agradecido este lunes a Griffiths su aportación al avance de la “movilidad sostenible” y su apuesta por proyectos “para fortalecer nuestra industria de la automoción”.”Si hoy Cataluña y España están avanzando en el ámbito de la movilidad sostenible es también gracias a personas como Wayne Griffiths, que ha impulsado durante los últimos años grandes proyectos para fortalecer nuestra industria de la automoción”, ha señalado el presidente de la Generalitat en la red social X. Volver a la senda del beneficioGriffiths, que era vicepresidente comercial en Seat desde 2016, fue en 2020 elegido para sobreponerse al tsunami económico provocado por el coronavirus y devolver a la compañía a la senda de los beneficios, una misión que ha cumplido con creces, puesto que en 2023 Seat batió su récord histórico de ganancias, con 548 millones, y en 2024 se quedó muy cerca de aquel récord, al ganar 522 millones.Junto al anterior presidente, Luca de Meo, el directivo británico ya fue el responsable de los buenos resultados de Seat en 2019 -el año previo al estallido de la pandemia de la covid-, cuando la firma automovilística registró lo que por entonces fueron sus mejores cifras en ventas, producción y beneficios.Griffiths fue presidente de Cupra desde diciembre de 2018 y paso a paso fue consiguiendo que esta marca fuera aumentando su número de modelos y que se convirtiera en el pulmón económico de la filial española de Volkswagen, ya que la marca Cupra es más rentable que la marca Seat.