(Actualiza la EC2654 con el calendario previsto de pago del dividendo por parte de Grifols)
Barcelona, 29 jul (EFECOM).- La empresa de hemoderivados Grifols ganó 176,78 millones de euros en el primer semestre de 2025, una cifra que multiplica prácticamente cinco la obtenida en el mismo período de 2024 (un 387,6 % más), cuando su beneficio fue de 36,25 millones, y elevó sus ingresos un 6,8 %, hasta los 3.676,9 millones.
En una comunicación remitida este martes a la CNMV, el supervisor bursátil español, Grifols ha precisado que, por negocios, la principal división de la compañía, Biopharma, aumentó sus ingresos un 7,9 %, hasta los 3.153,78 millones.
Las cuentas del primer semestre del año ponen de manifiesto que la empresa continúa recuperándose en lo que va de año, tras un 2024 marcado por las denuncias de opacidad contable por parte de Gotham City Research.
Gracias a esa mejoría, la compañía ha avanzado que restablece el pago de dividendos, con una retribución a cuenta de 0,15 euros por acción, una intención que ya avanzó en la última Junta General de Accionistas.
En una conferencia con analistas, el responsable financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha asegurado que este pago se hará «en el mes de agosto».
En cuanto a la división de diagnóstico, la segunda en volumen de negocio, registró 331,6 millones, un 2,8 % más, y en la denominada Bio Supplies, aportó 68,9 millones, un 31,5 % menos. Además obtuvo 122,5 millones más por otros negocios, un área que creció un 25,1 %.
Grifols sigue recortando deuda, hasta los 7.992 millones
Respecto a la deuda, un aspecto que ha penalizado a Grifols en los últimos años, la compañía cerró el semestre con una ratio de apalancamiento de 4,2 veces Ebitda, frente a las 4,6 veces que presentaba al cierre del año pasado.
Eso supone que, según el llamado contrato de crédito, su deuda financiera neta es de 7.992 millones hasta junio.
Flujo de caja en negativo, pero con mejores perspectivas
En cuanto al flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, otro indicador que ha penalizado la cotización de Grifols en alguna ocasión, cerró el primer semestre del año con una pérdida de 14 millones, si bien la compañía asegura que ha mejorado en 182 millones interanualmente y que en el segundo trimestre logró un incremento de 30 millones.
Ante ello, Grifols reafirma sus previsiones financieras para el cierre de 2025 y mejora la estimación de flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones hasta una horquilla entre los 375 y los 425 millones de euros.
Asimismo, la empresa señala que si bien «la reciente depreciación del dólar estadounidense puede afectar a los ingresos y al Ebitda reportados en el segundo trimestre del año, la compañía prevé un impacto prácticamente neutro en el beneficio del grupo, el apalancamiento y el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones».
En la comunicación al regulador bursátil, Grifols también ha comunicado que el lanzamiento de su fibrinógeno en Europa está previsto para el cuarto trimestre de 2025, y en Estados Unidos durante el primer semestre de 2026, tras la aprobación de la autoridad sanitaria estadounidense.
Por mercados, el formado por EE.UU. y Canadá sigue siendo el verdadero motor de sus ventas, ya que aportó a la compañía 2.092,9 millones hasta junio, un 6,6 % más, mientras que la Unión Europea generó 791,5 millones, un 5,5 % más, e ingresó otros 792,5 millones en el resto del mundo, un 8,5 % más.