Guardiola aboga por el entendimiento, la generosidad e independencia de las instituciones

La presidenta de la Junta, Maria Guardiola, durante el acto de entrega de las ´Medallas de Extremadura´ con motivo del Día de Extremadura que se celebra hoy Domingo en el Teatro Romano de Mérida. EFE / Jero Morales.

Mérida, 7 sep (EFE).- La presidenta extremeña, María Guardiola, ha subrayado esta noche que «el rumbo» de esta comunidad autónoma debe estar marcado y arropado por el entendimiento, la generosidad, el respeto «escrupuloso a la ley» y la independencia de las instituciones.

«No son principios negociables; son los cimientos» sobre los que construir el futuro de Extremadura, y al que se suma, según ha agregado, «el papel esencial» de las comunidades autónomas en la unidad de España.

«Reclamar unidad no es un acto de melancolía, es una llamada a la responsabilidad», ha dicho Guardiola, quien ha reiterado que la solidaridad entre regiones es incompatible «si cada uno busca su beneficio particular».

La jefa del Ejecutivo extremeño ha elevado esta reflexión y análisis durante su intervención en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura, la más alta distinción de esta comunidad autónoma, celebrado en el Teatro romano de Mérida con motivo de la celebración -este lunes, 8 de septiembre- del Día de Extremadura.

Antes de iniciar su discurso, Guardiola ha condenado «la barbarie que está viviendo el pueblo de Gaza» y ha pedido poner fin a la misma a través del diálogo.

Al inicio de su intervención, la presidenta extremeña ha elevado unas palabras cargadas de «memoria, abrazo y gratitud» a todas las familias afectadas por los incendios forestales, entre ellos el de Jarilla (Cáceres), el más virulento de la historia de esta región, así como a los profesionales y voluntarios que, con «sudor, fuerza y generosidad», contuvieron las llamas que «han llenado de cicatrices» esta comunidad.

De hecho, una de las cuatro medallas concedidas este año ha sido para las mujeres y hombres que integran el Plan de Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX).

«Esta Medalla es el símbolo del profundo y sincero respeto» a quienes han defendido «la identidad rural y natural de Extremadura», pues su labor ha permitido «proteger nuestras vidas, nuestro entorno y nuestro futuro común».

Guardiola ha pedido unidad para construir de forma colectiva el camino que permita reparar los daños y también fije medidas e iniciativas dirigidas a la prevención. «Las instituciones estamos para dar estabilidad y no para utilizar las desgracias para fracturar ni para sacar ventaja política», ha agregado.

Tras recordar que su Gobierno ya ha aprobado líneas de ayudas para compensar a los afectados de los distintos sectores económicos, Guardiola ha incidido en la defensa de los usos tradicionales en el ámbito rural, los cuales «ayudan a fijar familias, a forjar nuestra identidad y a prevenir los desastres».

«La verdadera protección, la verdadera conservación la llevan a cabo quienes conocen y quienes viven el medio rural. Quienes lo trabajan y lo cuidan cada día», un prisma y una consideración clave que no está presente en las leyes, las cuales, «por lo general -ha dicho- restringen, coartan y expulsan población».

«Las manos que redactan esas normas se parecen muy poco a las manos de los agricultores y de los ganaderos», ha subrayado.

En este contexto, Guardiola ha defendido la continuidad de la central nuclear de Almaraz, cuya actividad supone «empleo, dignidad y futuro para el medio rural».

Asimismo, ha expuesto que Extremadura ha puesto rumbo hacia la competividad merced a las decisiones de la sociedad y de sus instituciones. «Un rumbo que no nos marcan otros, sino que elegimos nosotros, con plena conciencia de nuestras capacidades y de nuestras aspiraciones», ha añadido.

Además del galardón al Plan INFOEX, las otras tres medallas han sido concedidas y entregadas a la actriz pacense Carolina Yuste, una mujer cuyo talento «trasciende fronteras sin renunciar a sus raíces, convicciones, personalidad ni a su acento»; al investigador Juan Manuel Sánchez Guzmán y al empresario Marcelino Díaz, pionero del sector vitivinícola extremeño.

Para Guardiola, los galardonados «muestran que todo es posible cuando se combinan la ambición, la humildad y un trabajo que persevera».

Diego Guillén, bombero forestal que ha ejercido como portavoz tras recoger la Medalla de manos de la presidenta extremeña, ha sido rotundo al asegurar que los incendios forestales son consecuencia, entre oros motivos, del abandono del campo.

Por ello, ha pedido dignificar el trabajo de los agricultores y ganaderos, y también el de los bomberos forestales, cuya labor precisa de estabilidad, compromiso y apoyo. EFE