Guardiola avisa a la oposición: presupuestos o adelanto electoral

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, junto a consejera de Hacienda Elena Manzano Silva, ha avisado este lunes a los grupos parlamentarios del Parlamento regional que si no puede sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026 convocará elecciones anticipadas. PSOE y Unidas por Extremadura han calificado de "chantaje" la advertencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de convocar elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos de 2026 y que presentará un propuesta para modificar el Reglamento de la Asamblea y que la legislatura dure cuatro años y no termine en 2027 como correspondería. EFE/ Jero Morales

Mérida, 29 sep (EFE).- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha avisado este lunes a los grupos parlamentarios del Parlamento regional que si no puede sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026, convocará elecciones anticipadas.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha avisado este lunes a los grupos parlamentarios del Parlamento regional que si no puede sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026 convocará elecciones anticipadas. PSOE y Unidas por Extremadura han calificado de "chantaje" la advertencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de convocar elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos de 2026 y que presentará un propuesta para modificar el Reglamento de la Asamblea y que la legislatura dure cuatro años y no termine en 2027 como correspondería. EFE/ Jero Morales

Guardiola, que se ha reunido esta tarde con tres de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, salvo Vox, para abordar los presupuestos autonómicos de 2026, ha hecho este anuncio en una rueda de prensa.

La portavoz socialista, Piedad Álvarez, a la salida del encuentro con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, este lunes. PSOE y Unidas por Extremadura han calificado de "chantaje" la advertencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de convocar elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos de 2026 y que presentará un propuesta para modificar el Reglamento de la Asamblea y que la legislatura dure cuatro años y no termine en 2027 como correspondería. EFE/ Jero Morales

Vox había anunciado esta mañana que no acudiría a la reunión convocada por Guardiola, al rechazar sentarse en una misma mesa con el líder del PSOE regional, Miguel Ángel Gallardo, procesado por «graves» delitos, relacionados con la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.

Irene de Miguel, del Grupo de Unidas por Extremadura (UPE), a la salida del encuentro con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, este lunes. PSOE y Unidas por Extremadura han calificado de "chantaje" la advertencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de convocar elecciones anticipadas si no se aprueban los presupuestos de 2026 y que presentará un propuesta para modificar el Reglamento de la Asamblea y que la legislatura dure cuatro años y no termine en 2027 como correspondería. EFE/ Javier Cintas

Tras la prórroga de las cuentas para 2025, Guardiola ha insistido en que no van a permitir nuevos «bloqueos» que paralicen el desarrollo de Extremadura, por lo que «el escenario planteado es: o presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan o lo elijan los ciudadanos extremeños».

En este sentido, ha adelantado, además, que el Grupo Popular registrará este martes una propuesta de reforma del reglamento de la Asamblea para que, en caso de adelanto electoral, la legislatura sea de cuatro años y no de uno, en busca de «estabilidad» política.

Es decir, que si los extremeños fueran llamados a las urnas en 2026, no tuvieran que volver a hacerlo un año después.

Guardiola ha explicado que se trata de adecuar el Reglamento de la Asamblea al Estatuto de Autonomía, que desde una modificación aprobada en 2011 por unanimidad a propuesta del PSOE ya recoge que las legislaturas deben ser de cuatro años.

A la pregunta de si adelantaría las elecciones para una legislatura de solo un año si no consigue sacar adelante los presupuestos ni la reforma reglamentaria, Guardiola ha contestado: «No voy a permitir un bloqueo para esta región».

La presidenta extremeña ha asegurado que ha sido «sincera y transparente» con la oposición sobre el escenario que plantea y ha negado las acusaciones del PSOE y de Unidas de que sea un «chantaje», ya que el tono del encuentro ha sido «muy cordial» y dentro no han dicho nada de ello.

En su intervención, ha insistido que todos los esfuerzos del Gobierno regional están enfocados en este momento en sacar adelante los mejores presupuestos para 2026, que registrarán en la Cámara en el mes de octubre, y ha pedido «altura de miras» a la oposición.

Guardiola, que ha lamentado la ausencia de Gallardo entre la representación socialista y la de Vox, ha desvelado que las cuentas del próximo ejercicio superarán los 8.600 millones de euros, lo que supone un aumento cercano al 6,6 %.

La economía extremeña crecerá un 1,3 %, una previsión avalada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), y el déficit será del 0,1 %, en coincidencia con al propuesta del Ministerio de Hacienda, ha señalado.

Guardiola ha estimado que la deuda bajará de 5.552 millones, el 21 % del PIB, a 5.197 -354 millones menos-, para situarse en el 18,6 %.

Ha considerado que el crecimiento de las cuentas responde a la buena marcha de la economía extremeña, lo que se ve reflejado en las entregas a cuenta y en el aumento de la recaudación.

En este sentido, ha destacado los datos de empleo, inversión extranjera, comercio exterior, sociedades mercantiles o de trabajadores autónomos que presenta Extremadura.

Guardiola ha subrayado que el modelo de su gobierno «funciona» y ha puesto como ejemplo que la bajada de impuestos ha permitido devolver a los extremeños 120 millones, a la vez que se recaudaban 230 millones más.

A su juicio, Extremadura está cambiando y no es momento «de tacticismo», sino de «soluciones».