Guardiola destaca en la Expo de Osaka el potencial cultural y económico de Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (c), el comisario general del pabellón de España en la Expo de Osaka y presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Moras (d), y el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio (i), tras firmar el libro de visita en el recinto español de la Expo, durante la celebración del Día de Honor de Extremadura en el pabellón de la Exposición Universal de Osaka. EFE/ María Roldán

Osaka (Japón), 22 may (EFE).- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, destacó este jueves en un acto en el pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka los atractivos de la región en materia cultural e histórica, así como de inversión en campos como la energía y la tecnología sostenibles.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (c), el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro (d), el comisario general del pabellón de España en la Expo de Osaka y presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Moras (2d); el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio (2i), y la diplomática Paula Roures (i), en la Plaza del Sol del pabellón de España en la Expo de Osaka, durante la celebración del Día de Honor de Extremadura en el pabellón de la Exposición Universal de Osaka. EFE/ María Roldán

“Extremadura es una tierra fértil para el desarrollo de proyectos relacionados con la energía, con la tecnología, la movilidad eléctrica y la transformación digital” y “es ya un referente para inversores internacionales que buscan desarrollar proyectos respetuosos con el entorno vinculados a la vida del campo y la dehesa”, declaró Guardiola durante un discurso con motivo de la celebración del Día de honor de la comunidad en el evento.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (c), junto a un participante en un taller sobre el Jarramplas de Piornal, durante la celebración del Día de Honor de Extremadura en el pabellón de la Exposición Universal de Osaka.- EFE/ Junta de Extremadura ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Guardiola estuvo arropada en el acto por el comisario general del pabellón de España en la Expo y presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Moras; el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, entre otras personalidades que acompañan a la delegación.

Las actividades programadas durante la Semana de Extremadura en la Expo han querido llevar hasta Japón algunos aspectos menos conocidos pero potencialmente atractivos para el público japonés, como la artesanía y el teatro clásico.

“Extremadura ofrece cultura e historia”, con tres ciudades que son patrimonio de la humanidad, “una gastronomía auténtica, peregrinaciones espirituales, fiestas locales únicas y una naturaleza que invita a practicar un turismo verde, sostenible y premium”, destacó la presidenta de la región.

Guardiola inauguró su agenda oficial en la víspera desplazándose a la ciudad del oeste japonés para presenciar una sesión fotográfica de moda y accesorios de diseñadores y artesanos extremeños, y hoy amenizó su regreso al pabellón español de la Expo con teatro.

Los actores José Vicente Moirón y Gabriel Moreno, de la compañía Noctámbulo, deleitaron a la delegación regional y los visitantes del pabellón con la representación de un fragmento de ‘Tito Andrónico’.

Hasta el próximo día 25, que se prolongará esta semana temática, los visitantes del pabellón de España en la Expo de Osaka podrán cruzarse con un Jarramplas, la figura central del festival homónimo de la localidad de Piornal, y cuya representación, la de una figura del mal o ladrón cubierto de retazos de tela y una enorme máscara, recuerdan a la de los ‘oni’ nipones.

“Los niños no dejan de repetir: ‘kami, kami'”, en referencia a estas deidades, cuenta a EFE Marc Rodríguez Duch, de 21 años, quien está dando vida al personaje en la Expo y participando en talleres.

Según los organizadores, el número de visitantes al pabellón superará hoy los 650.000 desde la inauguración, un ritmo sostenido de cara a lograr el objetivo de 3 millones hasta la clausura de la Expo el 13 de octubre.

La celebración del Día de honor de Extremadura en la ciudad del oeste nipón “pone de manifiesto la armonía y la convivencia entre naciones que simboliza la Expo de Osaka”, destacó Guardiola.

“Celebramos el encuentro entre dos culturas que, aunque separadas por miles de kilómetros, comparten valores esenciales: el respeto por la naturaleza, el aprecio por el trabajo bien hecho y la búsqueda de sentido en cada uno de nuestros actos”, una postura que halla puntos de encuentro con la filosofía japonesa del ‘ikigai’.

La presidenta de la junta extremeña señaló, no obstante, que lo que hace única a la comunidad es su gente, “confiable, noble y honesta”.

“Ofrecemos no sólo recursos y oportunidades, sino también acompañamiento, calor institucional y la certeza de que cuando alguien decide invertir o vivir en Extremadura, se convierte en nuestro ‘nakama’, nuestro compañero de viaje”, aseguró, atreviéndose con algo de japonés.

Guardiola destacó la colaboración ya existente entre Japón y Extremadura en el campo académico a través de los convenios universitarios y expuso su convencimiento de que la Expo es una oportunidad para fortalecer aún más los lazos que los unen.

Tras el acto, la presidenta extremeña visitó el pabellón español, obra de los estudios de arquitectura y diseño madrileños Extudio, Enorme Studio y Smart and Green Design, que evoca una puesta de Sol sobre el mar y también referencia a la famosa ola de Hokusai.

Hoy mismo, Guardiola y la delegación que la acompaña se desplazarán a Tokio para completar su agenda institucional, que consta de encuentros de carácter económico y empresarial.