Mérida, 29 abr (EFE).- La presidenta extremeña, María Guardiola, ha insistido este martes, tras el apagón eléctrico sufrido en la península ibérica, en su reclamación al Gobierno central de replantearse el cierre de las centrales nucleares en España, pues “hay una necesidad imperiosa de que la energía nuclear siga funcionando”.
A su juicio, el cierre nuclear, que empieza por la central extremeña de Almaraz en 2027, es una “decisión ideológica” de la que Guardiola subraya que el Ejecutivo debería dar marcha atrás puesto que “no podemos estar sometidos a que lo que pasó ayer nos vuelva a ocurrir”.
“Hoy más que nunca todos los ciudadanos españoles somos conscientes de la absoluta necesidad de dejar de hacer política y de poner la ideología cuando se está hablando del bienestar y de la seguridad de los españoles y en eso tiene una importancia muy grande la energía nuclear”, ha expuesto Guardiola.
Así lo ha manifestado en una comparecencia de prensa en el Centro Coordinador de Emergencias 112 de Extremadura, tras asegurar que “lo importante es que se restablezca la normalidad” después del apagón sufrido este lunes y que “todas las administraciones estemos coordinadas”, según ha dicho.
“Lo que ha sucedido ha hecho que nos choquemos de bruces con la realidad, que hemos visto se impone a cualquier ideología”, ha subrayado.
En su opinión, aunque no existen “certezas” del origen de la emergencia sufrida, “lo que sí es cierto es que hay una necesidad imperiosa de que la energía nuclear siga funcionando y siga aportando esta fuente de energía al sistema eléctrico nacional”.
“Cuando un sistema eléctrico funciona mayoritariamente con solar y con eólica la red se vuelve más vulnerable y cualquier desequilibrio puede provocar caídas rápidas de frecuencia y apagones como el de ayer si no existe una rápida respuesta”, ha insistido.