Ciudad de Guatemala, 31 jul (EFE).- El Gobierno guatemalteco canceló diez licencias ambientales para proyectos mineros aprobadas en noviembre de 2023 por posibles actos de corrupción, según informó este jueves el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.
La ministra guatemalteca de la cartera ambiental, Patricia Orantes, explicó en rueda de prensa que los proyectos cancelados eran para «explotar minería metálica» en el departamento (provincia) de Izabal, ubicado en el noreste del país centroamericano.
La suspensión llega tras el pedido de 54 comunidades aledañas a la Sierra Santa Cruz, una montaña en Izabal, ubicada a 250 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, donde se llevaría a cabo la explotación minera.
De acuerdo con Orantes, las comunidades se pusieron en contacto con el ministerio, por lo que se visitó el lugar para adelantar un «análisis de campo», se realizaron los estudios correspondientes y se determinó que de la Sierra Santa Cruz «nace el agua que abastece» a dicha población.
La ministra añadió que las licencias fueron otorgadas durante el Gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024) de manera «ilegal» bajo «posibles actos de corrupción».
Por tal razón, en este mes de julio se notificó a las comunidades los resultados de los análisis, que determinaron la revocación de las diez licencias emitidas.
Las revocaciones fueron a los proyectos denominados Santa Anita, Santa Anita II, Santa Anita III, Bongo, Caledonia Santa Cruz, Coatepeque I, Tzultaka, Tzultaka II, Tzultaka III y Tzultaka IV.
Orantes señaló de igual manera que durante su mandato se han agilizado y transparentado las licencias ambientales, ya que en el pasado el retardo de las aprobaciones facilitaba la corrupción. «Hemos hecho realmente muchos cambios», añadió la funcionaria en referencia a la cartera que encabeza.
Durante las últimas dos décadas, más de una docena de proyectos extractivos han generado conflictos sociales en diversos puntos del país y, de acuerdo con expertos en el tema, la aprobación de los mismos ha estado bajo sospecha de actos corruptos.