Ciudad de Panamá, 29 jul (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, llegó este martes a Panamá en una visita oficial para reunirse con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el canciller Javier Martínez-Acha Vásquez, con el objetivo de suscribir un memorando de entendimiento para la creación de un grupo de trabajo de «alto nivel» en materia de seguridad, informó la Cancillería panameña.
Según la nota oficial, el memorando busca «profundizar la cooperación bilateral en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y el tráfico de migrantes».
La visita del jefe de la diplomacia guatemalteca da seguimiento a las reuniones sostenidas en diciembre pasado en Ciudad de Guatemala entre ambos cancilleres, amplia el comunicado.
El acuerdo establece que «la coordinación estará a cargo de los ministerios de Seguridad y de Gobernación de ambos países, y su ejecución será responsabilidad de los organismos de inteligencia nacionales», y añade que «las Cancillerías respectivas serán los entes facilitadores de la comunicación y coordinarán reuniones anuales de evaluación técnica».
Durante su estancia, el canciller de Guatemala también abordará con su homólogo panameño temas como la situación de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la migración irregular, el Canal de Panamá y la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, prevista para 2026.
Asimismo, ambos cancilleres discutirán asuntos regionales relacionados con la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el contexto de la próxima Cumbre CELAC–Unión Europea.
En diciembre pasado, durante una visita del canciller panameño a Guatemala, ambos gobiernos intercambiaron visiones y estrategias sobre la gestión migratoria regional. En aquella ocasión, reafirmaron su compromiso de trabajar de forma conjunta frente a los desafíos comunes y de promover iniciativas que impulsen el desarrollo y el bienestar de sus pueblos.
En ese marco, se identificaron áreas prioritarias para la cooperación, incluyendo comercio, seguridad, migración y el fortalecimiento de los lazos culturales y sociales entre ambas naciones.
Se tiene previsto que «el canciller Martínez retorne a Guatemala en la noche de este miércoles», finaliza el comunicado.