Bruselas (EFE).- La Unión Europea, que lamentó este domingo la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China, prometió responder con «firmeza» si sus productos también se ven afectados por medidas arbitrarias de la administración del presidente Donald Trump.

«La UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE», dijo un portavoz de la Comisión Europea.

Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes y a las que se espera que estos países respondan con represalias comerciales.

Y el viernes pasado, Trump anunció que «por supuesto» aplicará aranceles a los productos de la Unión Europea.

«En este momento, no tenemos conocimiento de que se impongan aranceles adicionales a los productos de la UE», indicó el portavoz del Ejecutivo comunitario.

Aranceles a la Unión Europea pondrían «mucho en juego»

Recordó, por contra, que la relación comercial y de inversión de la UE con Estados Unidos es «la más grande del mundo» y advirtió de que «hay mucho en juego».

Por ello, los Veintisiete y los Estados Unidos deberían considerar fortalecer esta relación, ya que las medidas arancelarias generalizadas aumentan los costos empresariales, perjudican a los trabajadores y a los consumidores, subrayó el portavoz comunitario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la firma de órdenes ejecutivas, el 20 de enero de 2025. EFE/Allison Dinner
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la firma de órdenes ejecutivas, el 20 de enero de 2025. EFE/Allison Dinner

Además, argumentó que los aranceles crean trastornos económicos innecesarios e impulsan la inflación, por lo que son perjudiciales para todas las partes.

De acuerdo con el bloque comunitario, los mercados abiertos y el respeto de las normas comerciales internacionales son esenciales para un crecimiento económico sólido y sostenible.

La UE cree «firmemente» que los aranceles bajos impulsan el crecimiento y la estabilidad económica dentro de un sistema comercial sólido y basado en normas, concluyó el portavoz de la Comisión.

Casi un tercio del comercio mundial

La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen la más amplia relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo.

En conjunto representan casi el 30 % del comercio mundial de bienes y servicios y el 43 % del PIB mundial. En 2023, el comercio transatlántico de bienes y servicios fue superior a 1,5 billones de euros, según datos de la Comisión Europea.

Unos diez millones de personas a ambos lados del Atlántico trabajan en filiales extranjeras de empresas de los EE.UU. y la UE, lo que supone una cifra superior a la población de la ciudad de Nueva York o de Austria.

Editorial

Editorial

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba las noticias en su Email

También escucha en

Código de Google Adsense

Que más leer...
El español Bernat Sanahuja (iz) y el húngaro Peter Kovacs durante el partido de este jueves. EFE/EPA/SIMON LIM

Redacción deportes, 24 jul (EFE).- España consiguió el título mundial del torneo masculino de waterpolo tras imponerse este jueves a Hungría por 15-13, con lo que suma su cuarto título mundial de la historia. El triunfo se cimentó en la gran actuación de los lanzadores, con cinco goles por parte de Álvaro Granados y otros …

En la imagen de archivo, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dirige por primera vez La flauta mágica de W.A Mozart en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, España. EFE/ Alejandro García

Barcelona, 24 jul (EFE).- Un estudio coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) afirma que la música generada por inteligencia artificial (IA) puede provocar una respuesta emocional más intensa que la compuesta por humanos. La investigación, publicada en la revista PLOS One, ha analizado la respuesta fisiológica y emocional de 88 personas al visualizar …