Naciones Unidas, 10 sep (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, sigue con «preocupación» el impacto del incidente por el que este miércoles drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, antes de ser derribados, y el político portugués alertó también del «riesgo de expansión del conflicto» en Ucrania.
El suceso, ocurrido durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, «subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto», indicó Guterres, en palabras de su portavoz Stéphane Dujarric desde la sede de la ONU en Nueva York.
El de este miércoles se trata del mayor choque de Rusia con la OTAN desde el comienzo de la guerra de Ucrania y ha llevado a que Polonia invoque el Artículo 4 del Tratado, que llama a los aliados a realizar consultas.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, se refirió ante su Parlamento al suceso como una «agresión» sin precedentes en la que al menos 19 drones rusos -que luego fueron derribados- sobrevolaron Polonia, dando lugar a una situación que el jefe de Gobierno describió como «la más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial».
«Existe una necesidad urgente de un alto el fuego completo, inmediato e incondicional y de una paz justa, integral y sostenible en Ucrania, que respete plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania», recalcó Guterres en una postura mantenida desde que Rusia invadiera a su país vecino en 2022.
Rusia ha negado «tener intenciones de atacar Polonia» a través de su portavoz, Dmitri Peskov, y el encargado de negocios ruso en Varsovia, Andréi Ordash, aseguró que las acusaciones sobre la incursión eran «infundadas».