Madrid, 2 jul (EFE).- La Agencia Tributaria (AEAT) ha devuelto ya 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes al término de la campaña de la declaración del IRPF correspondiente a 2024, lo que supone un crecimiento del 5,8 % respecto al importe devuelto al cierre de la campaña de hace un año.
Estas cifras suponen que ya se han abonado el 78,9 % de las devoluciones solicitadas en número y el 66,5 % de los importes reclamados, según explica la AEAT este miércoles en un comunicado.
A la conclusión de la campaña se han presentado 24.570.000 declaraciones, un 2,3 % más que el año pasado, de las cuales 15.932.000 son con resultado a devolver y 6.934.000, a ingresar.
El plan «Le Llamamos» de asistencia telefónica personalizada ha sumado 1.188.000 declaraciones presentadas, un 5,3 % más que el año anterior, y un año más ha sido el principal sistema de presentación.
La asistencia en oficinas ha crecido a un ritmo similar, con 873.000 declaraciones presentadas, un 5,1 % más que el año pasado.
A través del servicio web «Renta directa», más ágil para rentas simples que no requieren modificación del borrador, se han presentado 1.019.000 declaraciones, mientras que a través de la aplicación móvil se han registrado 696.000 declaraciones, un 7,6 % más.
44.900 rectificaciones después de avisos preventivos
Hasta el momento, se han presentado 44.900 declaraciones complementarias de contribuyentes que han rectificado su declaración a partir de la carta remitida por la Agencia, evitando de esa forma una posible comprobación posterior, la generación de intereses y la eventual imposición de sanciones.
Este año se ha mantenido la campaña de envío de cartas -además de los avisos en la web y en la aplicación- a los contribuyentes que presentaron su declaración modificando información aportada por la AEAT, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información.
226.000 declaraciones del impuesto sobre patrimonio
En paralelo a la campaña de renta se ha desarrollado también la correspondiente al impuesto sobre el patrimonio, a cuyo término se han contabilizado más de 226.000 declaraciones. El importe a ingresar ha alcanzado los 2.133 millones de euros.
La declaración la tienen que hacer los contribuyentes con cuota a ingresar, tras deducciones y bonificaciones, así como aquellos sin cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros.