Hasta 49 multimillonarios abandonaron Rusia justo al inicio de la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, en una imagen del 29 de abril de 2025. EFE/EPA/VLADIMIR SMIRNOV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

Moscú, 30 abr (EFE).- Hasta 49 empresarios multimillonarios abandonaron Rusia justo al inicio de la guerra de Ucrania, el 24 de febrero de 2024, y muchos de ellos ese mismo día se habían reunido con el presidente ruso, Vladímir Putin, informó hoy la plataforma independiente Proekt.

En las reuniones con empresarios y funcionarios de esa jornada, el jefe del Kremlin pidió “trabajar solidariamente” y “comprender aquello que está sucediendo”, pero según Proekt, muchos de los presentes abandonaron poco después el país.

Leonid Mijelson, presidente del consejo de administración de la empresa de gas Novatek, viajó ese mismo día a Chipre, mientras que al siguiente lo hizo Andréi Melnichenko, fundador de EuroChem, empresa minera y productora de fertilizantes.

Según Proekt, también se marcharon de Rusia Piotr Aven, gran accionista de Alfa-Bank; Dmitri Pumpianski, dueño de la metalúrgica TMK; Vadim Moshkovich, fundador de Rusagro, recientemente detenido por la Justicia rusa; entre otros.

Pocas horas antes de que comenzara la ofensiva rusa en Ucrania, el oligarca Borís Rotenberg también abandonó el país volando hasta Niza, para volver a Rusia el 4 de abril, y cuatro días después se le incluyó en la lista de sancionados internacionalmente por Occidente.

Su hermano, Arkadi, dejó el país un día antes del alzamiento del líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, en el verano de 2023, para volver a Rusia al día siguiente del fin del intento de golpe militar.

Hasta 15 millonarios incluidos en la lista de personas más ricas de Rusia que realiza la revista Forbes abandonaron el país durante ese alzamiento militar.

Los medios independientes relacionan a los hermanos Rotenberg con Putin, con quien señalan que tienen una estrecha amistad.

Además, el Financial Times vinculó recientemente el proceso de nacionalización de empresas privadas en Rusia con una iniciativa de los Rotenberg, proceso en el que su empresa Roskhim recibió numerosos activos tras una reprivatización.

Tan sólo en 2024 Rusia nacionalizó cerca de un centenar de empresas privadas.