Hong Kong suspende subasta de reliquias de Buda tras aviso de India para su repatriación

Fotografía sin fecha cedida por Sotheby’s de una persona sosteniendo las joyas de Piprahwa. EFE/ Sotheby’s / SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Hong Kong, 7 may (EFE).- Sotheby’s suspendió la subasta de 300 reliquias sagradas budistas que tenía prevista para este miércoles, según pudo confirmar EFE, tras recibir un aviso legal presentado por la India para la repatriación inmediata de las piezas.

La sede de la casa de subastas en Hong Kong señaló a EFE en un comunicado que, “a la luz de las cuestiones planteadas por el Gobierno de la India y con el acuerdo de los consignadores, la puja de las Gemas Piprahwa del Buda Histórico ha sido pospuesta”.

Asimismo, Sotheby’s asegura que “esto permitirá discusiones entre las partes” y que compartirá cualquier actualización “según proceda”.

Las reliquias, que incluyen fragmentos óseos, cofres y joyas de piedras preciosas, estaban programadas para ser subastadas hoy en Sotheby’s, que estima que su valor ronda los 100 millones de dólares.

Una parte significativa de estos objetos fue entregada al Museo Indio de Calcuta en 1899 y está protegida por la legislación india, que prohíbe su venta o exportación.

Sin embargo, una pequeña colección cayó en manos de un terrateniente británico, William Claxton Peppé, que en 1898 excavó las gemas en su propiedad en el norte de la India, en el sitio arqueológico de Piprahwa, reconocido como la ciudad natal de Buda.

Por su parte, Chris Peppé, uno de los tres herederos y bisnieto de William Claxton Peppé, defiende que lo que permaneció en su familia es “solo una pequeña parte” del tesoro descubierto que el Gobierno indio permitió a su bisabuelo conservar.

“Entregó las piedras preciosas, las reliquias y los relicarios al Gobierno indio. Las reliquias de huesos (supuestamente de Buda) fueron regaladas al rey de Siam y todas las grandes piezas de oro y joyería fueron donadas al Museo Imperial de Calcuta (hoy Museo Indio)”.

La India considera la puja ilegal

Sotheby’s tenía previsto ofrecer hoy en puja la colección de Peppé, compuesta por más de 300 reliquias sagradas budista. No obstante, el Ministerio de Cultura de India envió el lunes un aviso legal a la casa de subastas solicitando la suspensión de la licitación y reclamando la repatriación de los objetos “para su conservación y veneración religiosa”.

La notificación, dirigida al mercado de arte hongkonés y a Chris Peppé, sostiene que la venta “viola las leyes indias e internacionales, así como las convenciones de las Naciones Unidas”.

El Gobierno indio solicitó también la intervención de sus misiones diplomáticas en el Reino Unido y Asia Oriental, y activó su Unidad de Inteligencia Financiera para coordinar medidas con las autoridades hongkonesas.

Mientras, Chris Peppé ha sostenido que desde que recibió las piezas, él y sus primos han trabajado para hacerlas accesibles al público, idealmente a una audiencia budista, sin costo alguno para las instituciones que las exhiben.

Así, han sido expuestas en prestigiosos museos de todo el mundo, incluidos el Museo Rietberg en Zúrich, el Museo Rubin de Arte Himalayo, el Metropolitano de Arte en Nueva York, el Museo de Civilizaciones Asiáticas en Singapur o el Nacional de Corea en Seúl.

Además, sostiene que han creado un sitio web, ‘The Piprahwa Project’, donde se puede acceder a todos los materiales de investigación recopilados, incluidas las cartas de Willie Peppé que autentican el descubrimiento, y que fueron donadas a la Royal Asiatic Society.