Hoy es noticia en España (17:30 horas)

ISRAEL PALESTINA FLOTILLA

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por la flotilla de Gaza

El Gobierno se queja a Israel por detener la flotilla mientras los socios piden ir más allá

– Españoles en la flotilla: 65 activistas, de los que unos 40 ya están detenidos

La Fiscalía incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre Gaza

El buque Furor de la Armada continuará en la zona hasta que se normalice la situación

El PP dice que Sánchez ha encontrado en la flotilla «una cortina de humo»

Miles de estudiantes se manifiestan en toda España para denunciar la masacre en Gaza.

Abucheos y retirada de bandera palestina en la Asamblea de Madrid; Ayuso describe a la flotilla como «asamblea de facultad flotante»

Los obispos aseguran que Israel está dando una respuesta «desproporcionada e inhumana»

ESPAÑA ISRAEL

Junts votará a favor del decreto de embargo de armas, pero su aprobación sigue en el aire

BEGOÑA GÓMEZ

El juez Peinado también propone juzgar a Begoña Gómez con jurado por la causa principal

CASO KOLDO

La UCO pide rastrear las cuentas y los datos tributarios de Pardo de Vera y del exdirector general de Carreteras

SANIDAD ABORTO

La polémica sobre el «trauma posaborto» reabre el debate sobre la interrupción del embarazo

La Conferencia Episcopal defiende la existencia del «trauma posaborto»

CRISIS VIVIENDA

Los consejeros del PP acusan al gobierno de autoritario por su Plan de Vivienda y exigen al Gobierno negociar su plan antes de diciembre

El Gobierno pide a las comunidades del PP que no vayan al dictado de Feijóo sino de la ciudadanía

Las comunidades no estarán obligadas a cofinanciar en 2026 el nuevo Plan Estatal de Vivienda

SALUD CALOR

La mortalidad atribuida al calor aumenta un 87 % respecto a 2024 y los episodios un 73 por ciento

CÁNCER MAMA

El fallo en el cribado del cáncer de mama en Andalucía obliga a avisar a 2.000 mujeres

Las afectadas por fallos en el cribado de cáncer de mama barajan una demanda colectiva

DESEMPLEO SEPTIEMBRE

El mercado laboral gana 31.462 afiliados en septiembre con el tirón de la educación

TURISMO EXTRANJEROS

España recibió hasta agosto 66,8 millones de turistas internacionales, un 3,9 por ciento más

PREMIO NACIONAL DANZA

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

ARTE SOROLLA

La trayectoria vital de Sorolla con 60 de sus obras maestras recala en su València natal

CRISTÓBAL BALENCIAGA

Balenciaga en el NODO o su legado en museos, nuevas miradas al estudio sobre el artista

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA

La muestra ‘Robert Capa. Icons’ presenta sus fotos icónicas y los misterios que las rodean

Y LOS TEMAS DE EFE…

ENTREVISTA | Pedro Mairal regresa con ‘Los nuevos’: «Aprendo a escribir con cada libro»

Le ha costado sacarse de encima el éxito de ‘La uruguaya’ y que le confundieran con su protagonista, pero, casi una década después, el escritor argentino Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) regresa a la novela con ‘Los nuevos’ (Destino), un conmovedor retrato a tres voces de la adolescencia y la desconexión con el mundo adulto. Magdalena Tsanis

ENTREVISTA | ‘Mirar de frente’, un libro «brújula» sobre el suicidio en primera persona

Casi un cuarto de siglo después de haber intentado quitarse la vida por un caso de abuso sexual por parte de un superior en el trabajo cuando era becaria, la periodista Alicia Orriols destapa con valentía aquel episodio traumático en ‘Mirar de frente’, un libro que también da voz a otras personas marcadas por el suicidio y que aspira a ser esa ‘brújula’ que ella no encontró a los 21 años. Carlos Alberto Fernández

PENDIENTES

INVESTIGACIÓN CÁNCER

Madrid – Un equipo de científicos españoles presenta en Science un catálogo sobre las ‘cicatrices’ del ADN humano, una información muy valiosa para la comunidad científica y para la práctica clínica.

(Texto) (Foto)

CAÑADA REAL

Rivas Vaciamadrid (Madrid).- Más de mil familias de la Cañada Real madrileña, el mayor asentamiento irregular de Europa, cumplen este jueves cinco años sin luz, a lo que se añade la falta de fibra óptica desde el 30 de junio, que afecta a unas seiscientas de ellas, una situación que vuelven a denunciar La Plataforma Cívica Luz Ya y otras entidades. Juliana Leao-Coelho