Hoy es noticia en España (18:00 horas)

GUERRA COMERCIAL

Consejo de Ministros aprueba el plan para mitigar el impacto de los aranceles con 14.100 millones de euros

El Gobierno confía en el diálogo para aprobar el plan antiaranceles también con el PP

Junts pacta con el Gobierno que el 25 por ciento de las ayudas antiaranceles vayan a Cataluña y el Ejecutivo relativiza la cifra

El PP dice que el Gobierno “le expulsa” de la negociación al pactar con Junts

El Banco de España no prevé problemas de liquidez en los bancos

El Gobierno incluye en su respuesta a los aranceles una moratoria contable solo para 2025

GASTO DEFENSA

El Gobierno destina 2.000 millones más a defensa con las “discrepancias sanas” de Sumar

SUMAR PODEMOS

ENTREVISTA | Pablo Iglesias cree que Sumar acabará desintegrándose. Sol Carreras

Podemos se presenta como la izquierda “en pie” contra el rearme ante el silencio de Sumar

Mónica García: en Sumar estamos hartos de las lecciones e insultos de Iglesias y Montero

SANIDAD MEDICAMENTOS

El Gobierno aparca por ahora la reforma del copago farmacéutico en la ley del medicamento

SALUD PÚBLICA

Sanidad reactiva la Agencia de Salud Pública rechazada por PP, Junts y Vox en el Congreso

DANA JUSTICIA

La jueza de la dana pide datos a la Confederación del Júcar sobre el control de caudales

La Generalitat Valenciana sostiene que los técnicos no plantearon la emergencia catastrófica por la dana

MEMORIA DEMOCRÁTICA

El Constitucional suspende la exclusión de la Real Casa de Correos como lugar de memoria

El Gobierno aprueba la Comisión de la Verdad para investigar crímenes del franquismo

TURISMO SEMANA SANTA

Semana Santa con subida de precios más contenida y más hoteles abiertos por caer en abril

PUEBLO GITANO

Una de cada tres personas gitanas ha sufrido racismo en España en el último año

El rey advierte de que la discriminación al pueblo gitano persiste y pide inclusión plena

PHOTOESPAÑA 2025

PhotoESPAÑA reúne más de cien exposiciones de 360 artistas con el lema ‘Después de todo’

Mapa básico del Madrid de PhotoESPAÑA 2025 y sus exposiciones recomendadas (Infografía)

EFE y PhotoESPAÑA sellan una alianza por el fotoperiodismo y la dana de Valencia

NATURALEZA DOÑANA

Doñana, en todo su esplendor gracias a la lluvia. Laura Ramírez

RESERVA AGUA

La reserva hídrica sube hasta el 73,8 % y supera en casi 7.000 hm3 la media del decenio

JOËL DICKER

Joël Dicker: “¿Qué hacemos con la democracia, cuál es el riesgo de que no se lea?”

Y LOS TEMAS DE EFE…

¿Qué es la nueva tasa de basuras? ¿Cuándo y cómo se aplica? Cinco claves del tributo que será obligatorio el 10 de abril

¿Qué es la nueva tasa de basuras? ¿Cuándo y cómo se aplica? Todos los ayuntamientos en España de más de 5.000 habitantes tendrán que cobrar por vivienda una tasa de basuras que será obligatoria a partir del 10 de abril y que cada municipio la aplicará de manera discrecional.

ENTREVISTA |Leire Martínez: “En algún momento dejé de sentirme miembro de pleno derecho de La Oreja de Van Gogh

Leire Martínez reivindica su espacio propio en la música con ‘Mi nombre’, su primer sencillo en solitario, en el que aborda su abrupta salida de La Oreja de Van Gogh (LOVG) hace solo seis meses desde “el dolor y la decepción”, tras 17 años de exitosa convivencia pero también de algunas “líneas rojas”. Javier Herrero

‘El cuento de la criada’, de libro de culto a fenómeno por Trump, el Metoo y la televisión

En la primavera de 1984, cuando Margaret Atwood empezó a escribir ‘El cuento de la criada’, vivía en la parte occidental de un Berlín aún dividido por el Muro y nada hacía presagiar que ese libro se convertiría en un fenómeno de masas 33 años después debido a Trump, el Metoo y una serie de televisión. Magdalena Tsanis

ENTREVISTA | Guelbenzu publica su última novela: ‘Tratar de dominar la realidad es un error espantoso’

Después de casi tres décadas de trayectoria literaria, José María Guelbenzu se despide de la novela con ‘Una gota de afecto’, la historia de un hombre “devorado por la realidad” que, en la última etapa de su vida, regresa al lugar de su niñez y se ve en un callejón sin salida. Magdalena Tsanis