Hugo Morán dice que el PP manipula la declaración de la delegada del Gobierno en Valencia

.- Imagen de ayer lunes de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, a su llegada este lunes a los juzgado de València para declarar sobre la gestión de la emergencia causada por esa catástrofe en la provincia de Valencia. EFE/Ana Escobar

Madrid, 15 abr (EFE).- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado este martes que el PP manipula la declaración de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ante la jueza que instruye la causa de la dana y ha insistido en que alerta por el barranco del Poyo se declaró a las 12:20.

“Ha habido ya sucesivos intentos de manipular declaraciones de distintos responsables que al final, cuando se escucha todo su contexto y al completo, se ve que cualquier parecido con la realidad que intenta trasladar el Partido Popular es pura coincidencia”, ha dicho durante una entrevista telefónica en el programa ‘Todo es mentira’, de Cuatro.

Bernabé dijo a la jueza que durante toda la reunión del Cecopi del 29 de octubre no se habló del Poyo, pero Morán ha subrayado que la delegada también recordó que a las 12:20 Emergencias de la Generalitat declaró la alerta hidrológica, minutos después de que la Confederación Hidrográfica del Júcar advirtiese del caudal excesivo que circulaba por ese barranco.

Emergencias movilizó a los bomberos a los barrancos tras esa alerta -que se mantuvo activa toda la jornada-, pero a las 15:00 horas, “inexplicablemente”, ordenó que se retiraran, ha narrado Morán, que ha defendido que es necesario aclarar por qué se retiró a los bomberos.

“Lo que establece el Reglamento de Emergencias de la Generalitat, que es que los servicios a pie de tierra deben de emitir sus avisos y trasladar la información a la Confederación Hidrográfica para que esta, en su caso, los valide, vemos que a partir de ese momento no hay ningún tipo de información”, ha aseverado.

Morán cree que “se está intentando trasladar a los técnicos y a los trabajadores una responsabilidad que evidentemente no es la suya”, en un “burdo intento de escapar, de huir de las responsabilidades”.

Y ha insistido en que el protocolo establece que la vigilancia de los cauces con caudal circulante los 365 días del año corresponde a la CHJ, pero la de los barrancos, que no tienen caudal todo el año, es responsabilidad de la Generalitat.

Por ello, tras la declaración de la alerta hidrográfica, Emergencias tenía que trasladar a la CHJ la información de lo que estaba ocurriendo en los barrancos, ha dicho.

Los sistemas de la Confederación Hidrográfica “no son predictivos”, sólo dan constancia del caudal que circula en ese momento.

“Por eso se activan los mecanismos de vigilancia sobre el terreno. Porque si usted retira la vigilancia sobre el terreno a los operativos que tienen que hacer ese control, cuando usted tenga constancia del caudal que está circulando por ese punto de aforo, ya no tendrá usted ninguna capacidad de reacción”, ha insistido.