Hugo Silva: La peor desgracia para cualquiera es que la persona más tóxica sea tu hijo

El actor Hugo Silva, protagonista de la última película de Gracia Querejeta, 'La buena suerte', presentada este lunes en el BCN Film Fest, cree que la peor desgracia para cualquiera es que la persona más tóxica de tu vida sea tu propio hijo. En la imagen el actor posa durante el Photocall con motivo de la presentación.EFE/ Quique García

Jose Oliva

Barcelona, 28 abr (EFE).- El actor Hugo Silva, protagonista de la última película de Gracia Querejeta, ‘La buena suerte’, presentada este lunes en el BCN Film Fest, cree que la peor desgracia para cualquiera es que la persona más tóxica de tu vida sea tu propio hijo.

En ‘La buena suerte’, Silva da vida al personaje de un reputado arquitecto que un buen día decide bajarse del tren en la estación de un pueblo perdido de La Rioja, Alcanadre, y comprar inmediatamente una destartalada casa que está en venta.

“Cuando leí el guion me pareció muy interesante por la premisa de un tipo que prácticamente se tira de un tren para comprarse una casa de un pueblo, algo que ya despierta mucho misterio, pero, sobre todo, por el trasfondo, qué pasa si la persona más tóxica de tu vida no es una pareja, un amigo, un hermano o un padre, sino tu hijo”, ha explicado en una entrevista con EFE.

Ante esa situación, apunta el actor, resulta imposible huir y justamente su personaje intenta hacer eso, “inventándose una nueva vida en ese pueblo”.

El protagonista no es un neorrural al uso pero ve una escapatoria y, a partir de ahí, “con ese volantazo tan grande le empiezan a surgir oportunidades, se le empiezan a abrir ventanas, pero la mochila que lleva es enorme”.

La película, que está previsto que se estrene en junio, se basa en la novela homónima de Rosa Montero: “Siempre que sé que se lleva al cine una novela, se ha de entender que no vas a cumplir las expectativas de cada lector, porque en la literatura las historias se terminan en las cabezas de los lectores”.

A pesar de que el planteamiento inicial del filme es costumbrista y a veces incluso con un tono de comedia, ‘La buena suerte’ utiliza una trama de ‘thriller’ como “vehículo para explicar esa relación padre-hijo”.

Para Silva, Gracia Querejeta resuelve muy bien este tipo de historias, en las que “aunque en la vida estés viviendo un drama, también hay situaciones surrealistas que tampoco se han de dejar pasar, y por eso la película destila costumbrismo, que no deja de ser un reflejo de todo lo cómico que acontece en la vida de cada uno”.

“Paternidad y culpa van de la mano”

En relación a su personaje, Hugo Silva asegura que “la paternidad y la culpa van de la mano, y resulta complicado perdonarte a ti mismo los errores que has tenido como padre, pero se ha de tener muy en cuenta que nadie sabe ser padre, es algo que se aprende por el camino”.

Silva comparte protagonismo en la cinta con Megan Montaner y reparto con Miguel Rellán, Eva Ugarte, Ismael Martínez o Álvaro Rico.

El hecho de que ese arquitecto aterrice en el pueblo como un forastero despierta sentimientos diferentes en depende qué personas, y entre ellas el más distante inicialmente es Felipe, un jubilado en una silla de ruedas y con respirador de oxígeno, interpretado por Miguel Rellán.

Felipe, comenta Silva, hace que el protagonista se haga preguntas muy profundas, a lo que Rellán subraya una frase fundamental de su personaje: “Para mí solamente hay dos tipos de personas, ni ricos, ni pobres, ni negros, ni blancos, ni izquierdas, ni derechas, hay buenas personas y malas personas, y tú que eres, a lo que él no sabe qué contestar”.

En un tono irónico, Rellán recuerda que “en realidad Felipe está enamorado, aunque sepa que es inalcanzable, de Raluca (Megan Montaner), y ve a Hugo Silva como un rival y por eso no acaba de aceptarlo, pero en realidad no lo acepta porque tiene un pasado turbio” y, para Silva, “Raluca simboliza la luz, la esperanza”.

El actor protagonista asegura que la historia que narra el filme es dura, porque “no puedes huir de la paternidad, puedes romper con un hermano, incluso con un padre, una madre, con un amigo, una amiga de toda la vida, una novia, un novio, con alguien narcisista o incluso un psicópata, es un proceso doloroso, pero se sale; sin embargo, de un hijo parece algo imposible”.

El propio Silva, hijo de dos chavales, jamás se imaginó esta posibilidad hasta se encontró con esta historia delante.

La película también trata como subtrama el tema de los malos tratos sufrido por Raluca: “Lo interesante es cómo se afronta, cómo afronta el maltrato cada ser humano, y Raluca decide tirar adelante, por eso es un personaje tan luminoso”.

Preguntado por a qué sitio se escaparía, Silva responde que “ahora mismo no hace falta ir a ningún lugar para escaparse, basta con apagar el móvil y ya has escapado”.

Silva ha finalizado recientemente una película con Arantxa Etxebarría titulada ‘Cada día nace un listo’, le queda por estrenar la película ‘Un hijo’ y pronto comenzará a rodar la segunda parte de la serie ‘Marbella’.

La coincidencia en el BCN Film Fest de varios títulos que comparten las relaciones de padres e hijos sugiere a Silva que “hay una energía y una necesidad de contar historias por quizás momentos sociales, culturales que se están viviendo en este momento, en el que la gente tiene ganas de redescubrir lo más esencial”.