Iberdrola reafirma su alianza con GIC para la venta del 50 % de lotes de redes en Brasil

Logo de Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, en la Bolsa de Madrid, en una fotografía de archivo. EFE/ Altea Tejido

São Paulo, 23 jul (EFE).- Neoenergia, filial brasileña de la multinacional española Iberdrola, indicó este miércoles que continúa «firme» su alianza con el fondo soberano de Singapur GIC, con el que pretende negociar la venta del 50 % de cuatro lotes de redes de transmisión en fase final de construcción.

«El plan es negociar con GIC la venta del 50 % de esos activos, después de que entren en operación, lo que debe ocurrir entre el tercer y el cuarto trimestre de 2025», señaló el CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, en una conferencia para analizar los resultados trimestrales.

Esos cuatro activos de redes son: Guanabara, Morro do Chapéu, Alto Paranaíba y Vale do Itajaí. El ejecutivo señaló que las obras de esos cuatro lotes están avanzadas entre un 88 % y un 98 %.

La alianza con GIC, vigente desde 2023, incluyó el derecho de adquirir una participación del 50 % en esos cuatro lotes y otro cuatro más (Itabapoana, Lagoa dos Patos, Estreito, ‘Paraíso e Potiguar Sul’), cubriendo un total de 6.279 kilómetros.

Según informó Neoenergia, la remuneración anual de todos esos activos equivale a aproximadamente 1.300 millones de reales (230 millones de dólares al cambio de hoy).

Con la conclusión de estos cuatro proyectos de redes, la filial brasileña de Iberdrola pondrá fin al ciclo de inversiones en el sector de transmisión, que inició en 2017, según Capelastegui.

De esta forma, la compañía no participará en la subasta de transmisión prevista para este año en Brasil.

Capelastegui dijo además que la ampliación de capital de 5.000 millones de euros (poco más de 5.860 millones de dólares) anunciada por Iberdrola «no impactará» a las operaciones en Brasil, pues servirá para acelerar la estrategia de crecimiento del grupo en redes en Estados Unidos y el Reino Unido.

En este sentido, insistió en que los planes de Neoenergia se mantienen, con el objetivo de invertir «solo» en el ramo de distribución a partir de 2026.

Neoenergia informó el martes que obtuvo en el primer semestre de 2025 un beneficio neto atribuido a sus controladores de 2.632 millones de reales, un 36 % más con respecto al mismo periodo de 2024.