Madrid, 21 may (EFECOM).- El presidente de Iberia, Marco Sansavini, ha asegurado este miércoles que la aerolínea necesita “masa crítica” para equipararse a otras grandes europeas, especialmente en el largo radio, y para ello buscar reforzar el ‘hub’ de Barajas mediante un crecimiento orgánico y colaboraciones con otras compañías.

Iberia es líder en las conexiones entre Europa y América Latina pero “falta todavía espacio” para crecer en la flota de largo radio, con 45 aviones (incluidos los 3 Airbus 321XLR incorporados recientemente), ha dicho Sansavini en un foro organizado por Expansión.
“Es una necesidad de masa crítica en el ‘hub’ que te permite alimentar tus destinos y otros adicionales”, ha añadido el presidente de Iberia, que ha recordado la intención de desarrollarlo mediante un crecimiento orgánico, una vez que decayó la operación de compra de Air Europa.
A ese fin contribuirán también los acuerdos con otras compañías, como los que mantiene con Qatar Airways (accionista de la matriz de Iberia, IAG, con casi el 25 % del capital) para su ruta a Doha o con Japan Airlines en el enlace entre Madrid y Tokio.
“Madrid es la nueva Miami”, según el presidente de Iberia, que asegura que si la conectividad entre América Latina y Europa ha crecido entre un 5 y un 10 %, con Madrid, en concreto, ha subido un 30 %, y se percibe tanto en el tráfico vacacional como en los viajes de negocios.
El fortalecimiento del ‘hub’ de Madrid es uno de los ejes estratégicos del Plan de Vuelo 2030, su plan estratégico, que Iberia presentará a mediados de junio.
Sansavini ha recordado que la compañía no ve señales de ralentización ni para este segundo trimestre ni para el tercero, en pleno verano, en ninguno de sus mercados principales (América del Norte y del Sur, Europa y el tráfico nacional), aunque su crecimiento se focaliza sobre todo en el largo radio.