Iberia y EFE organizan foro sobre el impacto del transporte aéreo en el turismo argentino

Fotografía de un avión de Iberia. EFE/ Miguel Toña

Buenos Aires, 2 abr (EFE).- La aerolínea española Iberia y la Agencia EFE celebrarán este jueves en Buenos Aires un foro para explorar y analizar cómo el transporte aéreo contribuye a transformar el sector turístico de Argentina aportando valor a la economía.

El evento tendrá lugar en el nuevo Espacio Iberia de Buenos Aires y reunirá a protagonistas de la industria de la aviación y del sector turístico para explorar estrategias que permitan captar visitantes y potenciar la conectividad entre territorios.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo de la directora de Negocio para Suramérica de la Agencia EFE, Nuria Engelmo.

Moderado por la delegada de la Agencia EFE en Argentina, Esther Rebollo, el EFE Fórum titulado ‘El impacto del transporte aéreo en el turismo argentino: perspectivas, retos y oportunidades’ contará con la participación del director corporativo de Iberia, Juan Cierco, y del consejero de Turismo de la Embajada de España en Argentina, Felipe Formariz Pombo.

También formarán parte de la mesa de diálogo la gerenta para Argentina, Uruguay y Paraguay de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), María José Taveira, y el presidente del Ente de Turismo Visit Buenos Aires, Valentín Diaz Gilligan.

En el encuentro se analizará el fenómeno del turismo pospandemia, el crecimiento del sector, las últimas tendencias y cómo el transporte aéreo impacta no solo en la industria de los viajes sino en todo el tejido económico de Argentina.

La apuesta de Iberia por Argentina

 Este foro coincide con una renovada apuesta de Iberia por Argentina, un mercado prioritario para la aerolínea española dentro de Latinoamérica.

Según datos aportados a EFE por Iberia, la compañía ha incrementado la frecuencia de sus rutas entre Argentina y España de dos a tres vuelos diarios y ha aumentado el número de asientos disponibles en esta ruta en un 18 %.

Esto ha permitido que cerca de 2.000 pasajeros vuelen cada día (más de 725.000 asientos al año) en Iberia entre Buenos Aires y Madrid, lo que convierte a la aerolínea española en un puente entre dos continentes por las múltiples posibilidades de conexión con otros destinos.

Esta ruta genera más de 7.500 empleos, principalmente en Argentina.

La semana pasada, Iberia selló con Aerolíneas Argentinas una alianza que permitirá conectar vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.

 Esto se podrá hacer con la compra de un solo pasaje o billete, sin necesidad de adquirir trayectos por separado.

Buenos Aires se suma a Bogotá y Ciudad de México como un destino que ya tiene tres vuelos diarios, confirmaron a EFE fuentes de la compañía.

Iberia, fundada en 1927 y que en 2026 cumplirá 80 años de operaciones en Argentina, cuenta con una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a medio centenar de países de todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su ‘hub’.

Como puente entre Europa y América Latina, ofrece vuelos directos a 18 destinos en 16 países distintos, que generan 150.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y convierten a la aerolínea española en líder en conectividad entre ambas regiones.