Madrid, 29 sep (EFE).- Iberseries & Platino Industria 2025 reunirá del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid al sector audiovisual de Iberoamérica y Europa, en la quinta edición de un evento en el que se avanzarán nuevos proyectos, los creadores compartirán sus experiencias, se crearán alianzas y desembarcará una amplia delegación de Corea del Sur.
Este evento de la industria, promovido por la entidad de gestión de derechos audiovisuales EGEDA y la Fundación Secuoya, en colaboración con Federación Iberoamericana de productores Cinematográficos (FIPCA) y el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, se inaugura este lunes con un acto en el que participarán Enrique Cerezo, presidente de EGEDS y Platino Industria, y Raúl Berdonés, presidente de Fundación Secuoya, Ignacio Rey, presidente de FIPCA, entre otros.
Según ha destacado la organización, la programación de este año cuenta con un interesante panel de participantes que compartirán sus experiencias creativas y de producción, además de novedades, pues se conocerán adelantos exclusivos de las nuevas series de la temporada.
Entre los participantes, el ‘showrunner’ John Altschuler, que hablará de su trayectoria como guionista, productor internacional y sobre todo como uno de los creadores de la serie ‘Silicon Valley’.
El ‘Keynote’ de Altschuler está programado para el miércoles a las once de la mañana en la Casa del Lector, donde un día antes protagonizará el mismo tipo de encuentro la actriz argentina Luisana Lopilato, que presentará su nueva faceta de productora.
El jueves 2 de octubre, el actor, director y productos mexicano Eurgenio Derbez, fundador de la productora 3Pas Studios, y el actor español Pedro Alonso (‘La casa de papel’) charlarán de la producción mexicana ‘El Juicio’.
Los actores Miguel Ángel Silvestre y Jaime Lorente participarán ese mismo día en un panel sobre el ambicioso proyecto ‘Carlota’, la serie de Sony Pictures Televisión sobre la que fuera emperatriz de México, Carlota de Habsburgo, que protagoniza la popular actriz Belinda.
La programación incluye también conferencias con Globoplay, Sony Pictures Television Latin America, The Walt Disney Company Latin America y Movistar Plus+, y sesiones para conocer las novedades de Scuoya Studios, Sony Music Spain o Telemundo.
Prime Video, Atresmedia, RTVE y The Mediapro Studio presentarán sus próximos estrenos, como ‘Cometierra’, ‘Las hijas de la criada’, ‘La Frontera’, ‘Sin Gluten’, ‘Raza Brava’, ‘Corazón Americano’, ‘Tremembé’, ‘Isla oculta’ y ‘Es amor?’.
Una de las novedades es que el evento será un puente con Corea del Sur, ya que por primera vez desembarca una amplia delegación del país asiático para explorar formas de colaboración y se presentarán ocho de sus series más destacadas en el programa ‘Series on Board’, gracias a una alianza entre Ibereries & Platino Industria con Kocca (Agencia de Contenidos Creativos de Corea).
Tampoco faltarán representantes de las administraciones, pues María Coronado, directora de Audiovisual de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica del Ministerio de Cultura, analizará los instrumentos de financiación pública, incentivos fiscales y mecanismos de digitalización para proyectos audiovisuales.
En otro de los paneles, Italia estará presente con representantes de su Ministerio de Cultura y destacados productores, que hablarán de estrategias de coproducción, marcos de cooperación y acceso a incentivos fiscales.
La industria audiovisual mexicana tendrá su propia sesión para conocer cómo gestiona su mercado tras convertirse en un dinámico ‘hub’ creativo, al igual que Medellín, la ciudad colombiana que se consolida en el sector como un centro de producción.
El papel de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento es otra sesión que reunirá a ponentes de EGEDA, Atresmdia, Telefónica Broadcast Services, o Be Wanted.