Roma, 8 oct (EFE).- El sueco Zlatan Ibrahimovic, exjugador y actual asesor de RedBird Capital, el fondo estadounidense propietario del Milan, desveló este miércoles que animará a Brasil en el próximo Mundial 2026 por su seleccionador, el italiano Carlo Ancelotti, al que considera su amigo.
«Suecia no está en la Copa del Mundo. Así que espero que gane Brasil… animaré a Brasil por mi amigo Ancelotti. Le deseo lo mejor porque todo lo toca lo convierte en algo mágico», declaró en la reunión de la ‘European Football Clubs’, recientemente renombrada EFC (antigua ECA), que tuvo lugar en Roma.
«He tenido como entrenadores a Capello, Mourinho, Guardiola, Ancelotti… Estos cuatro son fútbol y lo han cambiado a su manera», añadió.
Ibrahimovic, además, aseguró que para él, con un buen calendario, jugar el máximo número de partidos es lo mejor: «Hay que respetar las condiciones físicas del jugador y las necesidades de los clubes, por ejemplo, convocar a los futbolistas a la selección nacional cuando sea necesario. Sería beneficioso para todos. Pero mientras el calendario sea gestionable, todo es posible».
«Como exjugador quiero jugar el máximo. Creo que jugar mucho es bueno para el jugador. Pero tienes que organizarlo, hacer un buen calendario. La gente quiere partidos, no entrenamientos», añadió.
Ibrahimovic, que jugó entre otros en Barcelona, Milan, Juventus Turín, Inter de Milán, Ajax y Manchester United, a los que calificó como los «mejores clubes de Europa», desveló que pudo acabar también vistiendo la camiseta del Roma.
«Hubo un momento en el que pude irme a otro equipo italiano, pero no lo voy a mencionar porque tengo un amigo que es hincha del otro equipo de esta ciudad (Lazio) y tiene que llevarme a casa…», comentó entre risas.
Su nuevo papel en el fútbol, más cerca de la directiva y alejado del campo, le ha permitido ver las cosas de otra manera.
«Entiendo otras cosas, cuando era futbolista no tenía la información real y ahora al otro lado puedo entender muchas cosas que antes decía… ‘pero, ¿por qué se hace esto?'».
«El Milan no está en la ‘Champions’ así que tengo que seguir otros equipos, quizá los clubes en los que jugué. Yo nunca la gané. Es una competición en la que no es fácil que gane siempre el favorito, porque llegar a la mejor condición a enero es complicado, y es ahí cuando hay que estar preparado, momento de recoger lo sembrado», explicó.
La ECA (European Club Association) se fundó en 2008 con 137 miembros y actualmente engloba a unos 800 clubes de fútbol europeos de más de 55 países.