Madrid, 17 sep (EFE).- El Ministerio de Igualdad ha reconocido que hubo «incidencias técnicas» derivadas del cambio de contrato de las pulseras de seguimiento telemático de los maltratadores, como alertó la Fiscalía General del Estado en su memoria anual, pero que se solucionaron hace meses.
«Se detectaron algunas incidencias técnicas en el cambio de contrato. Había dos empresas y en ese cambio se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente. (…) Es un tema pasado, de noviembre y diciembre de 2024, se resolvió y afortunadamente el sistema funciona, mucho mejor que antes», ha asegurado la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
La titular de Igualdad se ha referido así este miércoles en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados a un problema recogido por la Fiscalía General del Estado en su memoria anual relativa a 2024 y de la que ha informado Ok Diario.
El ministerio público alertaba de que el cambio de empresas prestatarias del servicio Cometa de seguimiento telemático de maltratadores, ejecutado en marzo de 2024 a favor de Vodafone y Securitas, había provocado que no se pudiera acceder a la información sobre la ubicación de los agresores previa a esa fecha, algo que estaba teniendo como consecuencia sobreseimientos y fallos absolutorios en procesos por quebrantamiento de las penas y medidas cautelares de alejamiento.
La Fiscalía informó a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género de esta situación «para que se procediera a su solución, ante la potencial desprotección de las víctimas».
«La imposibilidad de que el centro Cometa facilite la información ha impedido saber la ubicación o actuación de los investigados cuando el hecho es anterior al 20 de marzo de 2024, lo que supone, de facto, la pérdida de un elemento probatorio en ocasiones imprescindible para poder formular acusación», indicaba el ministerio fiscal.
Fuentes de Igualdad han informado a EFE de que desde diciembre de 2024, con el sistema y contrato actual se puede «facilitar toda la información anterior a marzo de 2024».