Igualdad convoca el primer comité de crisis de 2025 tras los cinco feminicidios de marzo

MARTOS (JAÉN), 08/03/2025.-Vista de la vivienda se perpretó el asesinato machista de una mujer en Martos (Jaén). EFE/ José Manuel Pedrosa

Madrid, 30 abr (EFE).- El Ministerio de Igualdad ha convocado el próximo lunes el primer comité de crisis de 2025, en el que se analizarán los cinco feminicidios por violencia de género perpetrados en España durante el mes de marzo.

El departamento dirigido por Ana Redondo y los ministerios de Interior y Justicia abordarán las circunstancias de estos crímenes junto a la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial y las comunidades autónomas afectadas: Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Baleares y Canarias.

Se analizarán los asesinatos machistas de Doreen (el 4 de marzo en Martos -Jaén-), Eva (el 6 de marzo en Blanes -Girona-), Andrea (16 de marzo en Burgos), Juana (el 19 de marzo en Puigpunyent -Mallorca-) y Diana Carolina (el 31 de marzo en Las Palmas).

En lo que va de año, 11 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España.

Igualdad convoca comité de crisis cuando se produce una concentración de femincidios igual o superior a cinco en un mismo mes, por lo que en el futuro tendrá que convocar otra reunión para analizar los crímenes perpetrados en abril, cuando cuatro mujeres y una menor fueron asesinadas.

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.