Barcelona, 6 may. (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que Cataluña garantizará 48 horas de autonomía energética a sus servicios esenciales (hospitales, bomberos, residencias y comisarías, entre otros) y construirá un nuevo edificio desde el que centralizará emergencias y ampliará la red Rescat.
En el marco de una comparecencia a petición propia en el pleno del Parlament para informar sobre la gestión que hizo su gobierno del apagón eléctrico del lunes 28 de abril, Illa ha explicado que garantizar 48 horas de autonomía energética a los servicios esenciales es una medida que se puede aplicar de forma “relativamente rápida”.
Con relación al nuevo edificio del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat), cuya construcción se sitúa “en el medio plazo”, ha indicado que en él se integrarán todos los centros de emergencias y los diferentes agentes implicados.
Además de bomberos, Agentes Rurales, Servicios de Emergencias Médicas (SEM) y Mossos d’Esquadra, en esta “sala conjunta de emergencias”, ya estudiada por anteriores ejecutivos, se ubicarán entidades como la Agencia de Ciberseguridad o el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), al tiempo que se estudiará si se pueden situar también equipos de Rodalies, de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y de operadores energéticos.
Asimismo, el president ha dicho que se ampliará el alcance de la red de Radiocomunicaciones de Emergencias y Seguridad de Cataluña (Rescat) -que funcionó “bien” y posibilitó la comunicación con las 71 infraestructuras consideradas críticas durante el apagón- a los miembros del Consell Executiu y a los responsables de los grupos parlamentarios.
En su parlamento, Illa ha agradecido la respuesta “cívica, madura y sensata” de los catalanes al apagón y ha dicho que este episodio deja una cosa clara: “No somos invulnerables y es imposible serlo”.