Pekín, 25 jul (EFE).- El presidente del Gobierno regional de Cataluña, Salvador Illa, anunció este viernes durante la visita oficial que realiza a China la próxima apertura de una delegación del Gobierno catalán en este país para «consolidar las relaciones de Cataluña con Asia, especialmente con China».

Illa indicó en declaraciones a los medios que el gigante asiático «desempeña un papel muy relevante en el contexto económico y geopolítico» y resaltó la importancia de que Cataluña tenga una mayor presencia en la segunda economía mundial.
La comunidad autónoma ya cuenta con tres oficinas comerciales en Pekín, Shanghái y Hong Kong, además de una delegación de la Agencia Catalana de Turismo
El dirigente autonómico español aseguró que Cataluña «contribuye también a reforzar los lazos entre China y España».
Previamente, Illa se reunió con el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y secretario del PCCh en la capital, Yin Li, a quien le recordó las tres recientes visitas del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cuyos saludos trasladó a Yin y al PCCh al comienzo de la reunión.
El presidente catalán subrayó los «lazos que unen a China y a Cataluña como socios estratégicos en diferentes ámbitos» y las «múltiples posibilidades de cooperación» entre ambas partes, según un comunicado de la Generalitat.
Por su parte, Yin declaró en su intervención inicial su esperanza de que la visita de Illa a China ayude a «profundizar las relaciones» entre China y España.
El funcionario recordó además el establecimiento de relaciones en 1984 entre el PCCh y el Partido Socialista de España (PSOE) y destacó la «buena amistad entre ambos» y la disposición de su partido a fortalecer lazos.
La visita institucional de Illa a China, que se prolongará hasta el 1 de agosto, incluye paradas en Pekín, Hefei, Wuhu y Shanghái, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático.
El líder autonómico viaja acompañado de los consejeros de Unión Europea y Acción Exterior y de Empresa, Jaume Duch y Miquel Samper, respectivamente, además de una delegación empresaria
China es el principal destino de las exportaciones catalanas en Asia y uno de los principales inversores en Cataluña en los últimos años.
Más de 280 empresas catalanas tienen presencia en el mercado chino, mientras que más de 200 compañías chinas operan en territorio catalán, según cifras del Gobierno autonómico de Cataluña.