Barcelona, 7 oct (EFE).- El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado este martes, en su discurso inicial en el debate de política general en el Parlament, un programa para «acoger» temporalmente en Cataluña a población palestina.
Bajo el nombre de Programa «Cataluña, Casa de Acogida Palestina», la iniciativa prevé «acoger, cuidar y dignificar las estancias temporales de personas palestinas a Cataluña», desde estudiantes y profesionales hasta pacientes hospitalarios.
El programa integrará todas las iniciativas ya existentes en esta materia –universidades refugio, emergencias hospitalarias, programas de protección temporal- y las coordinará bajo una red de acogida integral, según ha detallado la Generalitat.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en coordinación con la Fundación Solidaridad UB, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, los municipios, las entidades culturales, los colegios profesionales y el tejido social catalán.
Asimismo, el Govern prevé «intensificar la ayuda humanitaria a Gaza», impulsando «cuando la situación lo permita» proyectos de cooperación para reconstruir servicios esenciales como hospitales, escuelas o espacios sociales, por lo que, si hay presupuestos para 2026, la Agencia Catalana de Cooperación destinará a ello dos millones de euros.
Aprovechando que se cumplen dos años de los atentados de Hamás en Israel, Illa ha condenado esa «masacre injustificada», de la misma manera que ha condenado el «genocidio» en Gaza, y ha exigido un «alto el fuego real y efectivo».
También ha mostrado su satisfacción por el retorno a Cataluña de la presidenta del grupo de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y del resto de activistas de la Global Sumud Flotilla que fueron detenidos por el Estado de Israel.
Illa ha mostrado su «respeto por la nobleza y el espíritu solidario de esta iniciativa» de la Flotilla.