Illa asegura que Sánchez trabaja «con los pies en el suelo» para una financiación singular

El presidente del grupo parlamentario de JxCat, Albert Batet, observa al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la segunda jornada del debate de política general, en la que el presidente catalán, Salvador Illa, mide el estado de sus relaciones con sus dos socios de investidura, ERC y Comuns, y con el resto de grupos parlamentarios de la oposición. EFE/Quique García

Barcelona, 8 oct (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles a ERC que el Gobierno de Pedro Sánchez «está comprometido y está trabajando, tocando con los pies en el suelo, haciendo las cosas bien hechas», para que Cataluña pueda tener una financiación singular.

Así lo ha dicho en la réplica al presidente parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, en la segunda jornada del debate de política general en el Parlament, en la que ha recalcado que la financiación singular recogida en su pacto de investidura con los republicanos es un «acuerdo troncal» para él.

Illa ha reconocido que «no es un acuerdo sencillo» de cumplir y no es el modelo que él habría impulsado, pero «fue un punto de encuentro» con ERC.

«Yo estoy comprometido con esto, estoy trabajando. Y el Gobierno de España está comprometido y está trabajando, tocando con los pies en el suelo, haciendo las cosas bien hechas, para que Cataluña pueda tener una financiación, sin buscar ningún privilegio», ha subrayado.

Consciente de que ERC no se sentará a negociar los presupuestos de la Generalitat para el año que viene mientras no haya avances en la financiación singular, Illa ha vuelto a garantizar que cumplirá los acuerdos que firmó con sus socios de investidura.

«Estamos trabajando para cumplir. Espero que todos estemos a la altura de las circunstancias para saber presentar esto como un éxito colectivo, no como una victoria contra nadie», ha añadido.

Tras subrayar la necesidad de una «financiación justa para Cataluña», ha señalado que «hay un avance notable en el cumplimiento de los acuerdos de investidura», por lo que espera poder «llegar a acuerdos» para aprobar presupuestos «por el bien de Cataluña».

Illa ha hecho un reconocimiento explícito de la obra del anterior gobierno de Pere Aragonès y ha definido a los republicanos como unos «socios exigentes, incómodos y muy persistentes».

«La política de hoy es llegar a acuerdos», ha constatado Illa, que tiene «asumido» que el suyo es «un gobierno en minoría», que ha perdido votaciones y puede perder más, aunque en cuestiones como «la defensa de las instituciones y de la democracia» cree que podrá seguir encontrando «puntos en común» con ERC y otros grupos.

Jové reta al PSC a votar la propuesta de ERC sobre IRPF

En su contrarréplica, Jové ha emplazado a los socialistas a demostrar su voluntad de cumplir con la financiación singular apoyando la proposición de ley para que Cataluña pueda recaudar el IRPF, que ERC ha registrado en el Congreso en solitario.

«¿Qué harán los diputados del PSC cuando se vote esta proposición? Aquí tiene una prueba de fuego para demostrar que quiere demostrar con lo pactado. Ya no serán solo palabras, serán actos concretos, votos. Diga qué harán sus diputados», ha remarcado.

Jové también le ha reclamado que avance en «la resolución del conflicto político» y ha urgido a constituir un «pacto para la resolución del conflicto político».

Querella «inaceptable» a Rufián

Por otra parte, el presidente catalán ha considerado «inaceptable» la querella a la que tiene que hacer frente el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

Ayer martes, Rufián dijo que es «casi un honor» que el juez Juan Carlos Peinado, al frente de la investigación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se querelle contra él por injurias y le reclame 70.000 euros.