Illa comienza su último día en China con una agenda centrada en el sector automotriz

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante una reunión en la sede de Dynanonics, que fabrica componentes esenciales para baterías de vehículos eléctricos, este viernes en Shanghái, dentro de los actos de su visita institucional a China. EFE/Generalitat de Catalunya //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Shanghái (China), 1 ago (EFE).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, inició este viernes la última jornada de su viaje oficial a China centrándose en el sector automotriz, con una reunión con una importante empresa dedicada a baterías y una visita a una fábrica de una firma catalana centrada en componentes para vehículos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (c), durante una reunión en la sede de Dynanonics, que fabrica componentes esenciales para baterías de vehículos eléctricos, este viernes en Shanghái, dentro de los actos de su visita institucional a China. EFE/Generalitat de Catalunya //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El jefe del Ejecutivo regional comenzó su agenda con un encuentro en Shanghái con representantes de ICL-Dynanonics, cuyo principal negocio es la investigación y desarrollo (I+D) y la manufactura de materiales para baterías de iones de litio como las empleadas habitualmente en los vehículos eléctricos.

El pasado mes de enero, esa firma anunció la creación de una empresa conjunta con ICL para abrir una nueva fábrica de materiales para baterías en Sallent (provincia de Barcelona), con una inversión estimada en unos 285 millones de euros.

Tras ello, Illa se trasladó junto al resto de la delegación catalana a la vecina provincia de Jiangsu, donde visitó una planta del grupo industrial Ficosa, con sede en Viladecavalls (Barcelona) y con presencia en el mercado chino desde 2002 a través de tres filiales.

Esa empresa se dedica al I+D, producción y comercialización de sistemas y componentes para automóviles y vehículos industriales, comerciales y especiales, y cuenta con firmas conocidas a nivel mundial como Volkswagen, Ford u Honda entre sus clientes, amén de marcas chinas cada vez más pujantes como Chery o Xiaomi.

Illa pudo conocer de primera mano algunos avances de esa compañía, como retrovisores que funcionan a través de varias cámaras en lugar de por los tradicionales espejos, o el mando de control del vehículo volador AEROHT, fabricado por Xpeng, uno de los principales rivales de Tesla en el sector chino de los eléctricos.

El socialista tenía previsto mantener después una reunión con residentes catalanes en China y ofrecer una rueda de prensa para hacer balance de su visita al gigante asiático, en el que ha permanecido durante una semana.

La visita institucional de Illa a China, que sigue a la que realizó el pasado mayo por Japón y Corea del Sur, tuvo también paradas en Pekín y las urbes centrales de Hefei y Wuhu, con una agenda centrada en el refuerzo de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Cataluña y el país asiático.

El presidente de la Generalitat ha hecho hincapié durante su visita institucional en la importancia de la diversificación de mercados para las empresas catalanas ante la incertidumbre causada por las tensiones arancelarias.