Illa concluye en Pekín una jornada centrada en economía, comercio y gastronomía

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene en un encuentro en el marco del Año Mundial de la Gastronomía Catalana, este lunes en Pekín. EFE/Generalitat de Cataluña / Arnau Carbonell / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Pekín, 28 jul (EFE).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, completó hoy en Pekín una jornada centrada en el refuerzo de los lazos económicos con China con reuniones con representantes del Partido Comunista y del ámbito empresarial, tras lo cual asistió a un evento de promoción de la gastronomía catalana.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa ha mantenido este lunes una reunión con empresarios chinos en Pekín. EFE/Generalitat de Cataluña / Arnau Carbonell / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

lla mantuvo un encuentro con el director del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Ren Hongbin, en el que ambas partes acordaron “fortalecer las relaciones” e “intensificar los contactos”.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), ha mantenido este lunes una reunión con el director del Consejo de Promoción del Comercio Exterior de China, Ren Hongbin (i) durante su viaje oficial a China. EFE/Generalitat de Cataluña / Arnau Carbonell / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

En declaraciones posteriores a los medios, el dirigente catalán señaló que uno de los objetivos de su visita es “diversificar desde un punto de vista comercial y económico las relaciones de Cataluña”, una estrategia que consideró adecuada “en un contexto de guerra arancelaria”.

El presidente autonómico valoró asimismo el acuerdo alcanzado el domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea, al que definió como un “marco de certeza”.

En otra reunión mantenida con el viceministro del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino (PCCh), Ma Hui, ambas partes expresaron su disposición a “incrementar la cooperación comercial”, fomentar los intercambios y respaldar un orden mundial basado en reglas comunes.

Illa y Ma intercambiaron también impresiones sobre la situación política en sus respectivos territorios, según un comunicado de la Generalitat.

El presidente catalán participó además en un encuentro con altos cargos de la Federación Nacional China de Industria y Comercio (ACFIC), entre ellos su vicepresidenta ejecutiva, Shen Ying.

A la reunión acudieron además directivos de compañías chinas dedicadas a sectores como la agricultura ecológica, la industria farmacéutica y de equipamiento médico, la energía solar, las tecnologías de la información, las baterías para vehículos eléctricos y la cadena de suministro agroalimentaria digital.

Promoción de la gastronomía catalana

La jornada concluyó con un acto institucional centrado en la gastronomía, en el marco del Año Mundial de la Gastronomía Catalana, en el que el chef Eduard Xatruch, del restaurante Disfrutar, presentó una cena basada en platos típicos catalanes, algunos de ellos reinventados.

“La gastronomía es la mejor forma de presentarnos a nosotros mismos”, afirmó Illa al comienzo del evento, al que asistieron operadores turísticos, empresarios, representantes institucionales, medios e ‘influencers’ locales.

El plato protagonista fueron unos ‘calçots’ liofilizados acompañados de una salsa romesco con un toque oriental de miso y hongos fermentados.

Rumbo a Anhui

Este martes, Illa viajará a la provincia oriental de Anhui, donde visitará la planta del grupo Volkswagen en Hefei, que produce el modelo Cupra Tavascan, y se reunirá con responsables de la automovilística china Chery y del grupo catalán Ames en la localidad de Wuhu.

Tras completar su agenda en Anhui, el dirigente autonómico se desplazará a Shanghái, donde pondrá fin a su viaje este viernes.

Illa viaja acompañado de los consellers de Acción Exterior y Unión Europea y de Empresa, Jaume Duch y Miquel Samper, respectivamente, además de una delegación empresarial.