
Illa pide a sus homólogos «rigor» con la financiación y evitar la «tentación del boicot»
Barcelona, 6 jun (EFE).- El presidente catalán, Salvador Illa, ha pedido este viernes ante sus homólogos, en la Conferencia de Presidentes, abordar el debate de la financiación autonómica con «rigor, responsabilidad y solidaridad» y trabajar «alejados de la crítica fácil y la tentación del boicot permanente».
Según fuentes de la Generalitat catalana, Illa ha llamado a abrir el debate de la financiación «con serenidad» a partir de la premisa de que «el sistema de financiación se debe revisar y reformar»: «No he escuchado a ningún presidente ni presidenta autonómica negando esta necesidad», ha apuntado. En su intervención, que ha hecho íntegramente en catalán, lo que ha llevado a que durante la misma se ausentara su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el president ha instado al resto de jefes de ejecutivos autonómicos a «alejarse del ruido, de los prejuicios y de los estereotipos» para poder «trabajar en beneficio de los intereses generales de esta España plural y diversa. En materia de vivienda, Illa ha asegurado que Cataluña se ha presentado a esta Conferencia de Presidentes «con los deberes hechos», en referencia a la producción prevista de 4.400 viviendas públicas por año. «Cuando el mercado falla, los gobiernos tienen el deber de intervenir», ha indicado. Cataluña, que es la única comunidad que regula los alquileres mediante la ley estatal de vivienda, muestra «apoyo total» a las medidas planteadas este viernes por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha añadido. Illa ha trasladado a sus homólogos su defensa de la «prosperidad compartida», un modelo que contrapone al de la «acumulación insolidaria». En materia de inmigración, ha apostado por «una gestión con orden pero también con humanidad», ha pedido «no caer en la deshumanización de los discursos más reaccionarios» y ha reclamado abordar esta cuestión «desde una perspectiva humanista y no mercantilista». También ha apostado por avanzar hacia un sistema energético «100 % renovable» y ha aplaudido la propuesta que ha planteado el Ejecutivo central sobre la Formación Profesional.
