Melilla, 8 sep (EFE).- El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha condenado el asesinato de Yaakov Pinto, un melillense de 25 años que vivía en Israel, en un ataque a tiros este lunes en una parada de autobús de Jerusalén en el que han muerto seis personas, y ha pedido que cesen ya “el odio y la barbarie”.
En declaraciones a los periodistas poco después de los hechos, Imbroda ha señalado que acababa de conocer la noticia y ha calificado como “un disparate, una canallada y una salvajada” el asesinato del joven, de quien ha dicho desconocer si era natural de Melilla o tenía vínculos familiares.
Ha condenado “drástica e intensamente” este asesinato “que no se tenía que haber producido nunca”, al igual que todos los asesinatos, por lo que ha hecho un llamamiento a la paz porque “ya está bien de odio y barbarie” y “asesinatos de gente inocente que no tiene nada que ver”, con los que “se están retroalimentando”.
Por ello, Imbroda ha pedido el cese de la violencia y que reinen el diálogo y la paz, “más o menos justa, pero una paz”.
“Lo que no puede ser ahora mismo es que se estén matando por matar y ver esas imágenes que son insufribles”, ha dicho el presidente de Melilla, que cree que “no se puede soportar la imagen en los telediarios de tantos niños muertos y tantas personas asesinadas”.
Yaakov Pinto, un español de 25 años natural de Melilla que vivía en Israel, se acababa de casar y murió en el lugar del atentado, que se ha saldado con seis víctimas mortales y doce heridos trasladados a hospitales, siete de ellos en estado grave por heridas de bala, tres leves por fragmentos de vidrio y dos más en estado moderado.
El suceso ocurrió unos minutos pasadas las diez de la mañana hora local en la calle Yigal Yadin, en el cruce de carreteras de Ramot, al norte de la ciudad, cuando dos atacantes abrieron fuego contra una parada de autobús cercana a dos asentamientos israelíes.
Las dos personas que abrieron fuego este lunes contra civiles de una parada de autobús de Jerusalén son dos ciudadanos palestinos, informó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, desde Hungría.