Importante seguimiento y pocos incidentes en la jornada de huelga general en Bélgica

Miles de personas se manifiestan en respuesta a un llamado de los sindicatos en una huelga general contra las reformas de pensiones y para proteger la cultura, la salud, la educación, la movilidad y otros problemas sociales en la Place de la Monnaie en Bruselas, Bélgica, 31 de marzo de 2025. (Protestas, Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Bruselas, 31 mar (EFE).- La jornada de huelga nacional de este lunes en Bélgica, para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno federal, tuvo un importante seguimiento, especialmente en el sector del transporte, los servicios públicos y en los comercios y paralizó gran parte del país pero no se registraron incidentes importantes.

Los sindicatos CSC y FGTB convocan una huelga nacional en contra de los recortes en pensiones, salarios y derechos laborales con especial foco en el sector cultural donde el estatuto de Artista está en el punto de mira del nuevo gobierno, este lunes en Bruselasd.-EFE/Pablo Garrigós

El sindicato socialista FGTB/ABVV y el sindicato cristiano CSC/ACV, impulsores de la acción, confiaron en que la movilización ayude a modificar las líneas del acuerdo de la coalición gubernamental sobre elementos como las pensiones.

Miles de personas se manifiestan siguiendo un llamado de los sindicatos comunes durante una huelga general contra las reformas de pensiones y para proteger la cultura, la salud, la educación, la movilidad y otros temas sociales en la Plaza de la Monnaie en Bruselas, Bélgica, 31 de marzo de 2025. (Protestas, Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

“Las medidas de austeridad no son necesarias. Es solo una decisión política para ahorrar dinero, pagando menos a los trabajadores, recortando beneficios, recortando pensiones”, dijo hoy a EFE Esther Lynch, secretaria general de la Confederación de Sindicatos Europeos, que estuvo presente en una concentración organizada por los artistas en el marco de la huelga nacional.

En su lugar, añadió Lynch, lo que se necesita es “un programa de inversión” para “aumentar el número de trabajadores, pagar mejores salarios y que los más ricos paguen su parte justa”.

La secretaria general de la Confederación de Sindicatos Europeos indicó que los primeros afectados por las medidas de austeridad “son con frecuencia los artistas” y por eso consideró importante mostrar “solidaridad” con ellos.

Las organizaciones patronales Unizo (PYME), Voka y VBO, denunciaron este lunes el “impacto económico” y a la “reputación internacional” de Bélgica de las distintas acciones de protesta llevadas a cabo en los últimos meses.

La acción afectó asimismo a escuelas y comercios, que funcionaron a medio gas.

En el corazón comercial del centro de Bruselas, la rue Neuve, los representantes de los sindicatos bloquearon la entrada de tiendas y puntos de venta, lo que afectó entre otros comercios a Zara, Fnac o Action.

En el aeropuerto internacional de Bruselas ningún avión despegó este lunes aunque si hubo aterrizajes, mientras que en el aeropuerto de Charleroi, al sur de la capital, se cancelaron todas las operaciones.

Solo circularon la mitad de los trenes y uno de cada tres en el caso de los locales, con regiones como la provincia de Luxemburgo y el sur de la de Namur con el tráfico ferroviario completamente paralizado.

En cuanto al metro, en Bruselas solo operó una línea. También funcionaron cuatro líneas de tranvías y cinco de autobuses.

Los paros impactaron igualmente a la administración pública, los centros educativos, los medios de comunicación y el comercio minorista.

La huelga general responde a los recortes presupuestarios del nuevo Gobierno de coalición encabezado por el líder nacionalista flamenco, Bart de Wever, que afectan especialmente a las pensiones.

Además, los sindicatos denuncian la disminución del poder adquisitivo, y cuestionan las condiciones laborales y la mayor flexibilidad, que consideran están empeorando las condiciones de trabajo en sectores, como la educación superior y la atención sanitaria.