Impulsan un prototipo que convierte a Miguel de Unamuno en un avatar digital

El profesor jubilado y responsable de la iniciativa, Ángel Lozano, durante la presentación del proyecto de la Universidad de Salamanca (USAL) para convertir a Miguel de Unamuno en un avatar digital con Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa que está todavía en la fase de prototipo, este martes en Salamanca. EFE/ JM García

Salamanca, 1 abr (EFE).- La Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado este martes un proyecto que ha impulsado para convertir a Miguel de Unamuno en un avatar digital con Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa que está todavía en la fase de prototipo.

El responsable y principal promotor del proyecto es el profesor Ángel Lozano, quien ha desgranado los detalles de tal idea ante los medios de comunicación frente a la Casa-Museo Unamuno de Salamanca.

El proyecto consiste en la creación de un avatar a través de tecnologías 2D y 3D y otras más modernas como la IA del que fuera rector del Estudio salmantino, consiguiendo que se clone a una versión digital.

Su germen se encuentra en la serie Stark Trek: Picard, según ha explicado su impulsor, serie que en uno de sus capítulos tiene a uno de sus personajes en un futuro lejano leyendo un libro de Miguel de Unamuno en inglés, lo que hizo surgir en Ángel Lozano la posiblidad de idear un plan que trabajara la inmortalidad del escritor.

Esta versión digital responderá preguntas en voz del bilbaíno, sacada de los archivos de la Biblioteca Nacional, basándose en textos y testamentos escritos por el propio filósofo, tal y como ha señalado Lozano, respetando su figura y evitando ser frívolos en las contestaciones.

Aún en instancias de prototipo, la capacidad de réplica del Unamuno IA es limitada de momento, una situación por la que, según ha apuntado el profesor Lozano, se requiere financiación para su desarrollo y por la que se ha presentado en sociedad, buscando que llegue a más instituciones.

Bajo el nombre de ‘Unamuno Digital’, este bosquejo pretende enseñar la inmortalidad Unamuno con un viaje hacia el pasado y hacia el futuro en el puede estar presente en muchas aspectos de la Universidad, aportando prestigio, ha afirmado Ángel Lozano.

En cuanto al porvenir del proyecto, Lozano ha manifestado que sus ambiciones se centran en que funcione como una IA del tipo de Chat GPT con la que mantener una conversación pero obteniendo contestaciones de Unamuno y formar así un proceso interactivo.