Mérida, 16 ago (EFE).- El incendio que se inició hace cinco días en Jarilla, al norte de la provincia de Cáceres, que estuvo a punto de ser estabilizado pero volvió a reactivarse por el viento, está en estos momentos «totalmente descontrolado» y sin que se pueda actuar en el 70% de su extensión por la falta de accesibilidad y las condiciones que presenta.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha hecho estas declaraciones al terminar la reunión del cecopi, a la que ha asistido la presidenta de la Junta, María Guardiola, en el Puesto de Mando Avanzado situado en la localidad de La Granja.
Además de la evacuación urgente de los 250 vecinos la localidad de Rebollar, por un cambio repentino en el viento, se ha pedido a los clientes del Balneario Valle del Jerte que abandonen esta noche voluntariamente las instalaciones y que si desean permanecer en ellas, estén preparados para una evacuación.
El cecopi ha decidido también la evacuación de las personas vulnerables de la localidad de Segura de Toro, dando el mismo aviso de voluntariedad o de estar preparados por si urge salir.
«En estos momentos nos defendemos de un gran incendio que está en manos de las condiciones meteorológicas. Cuando estas cambien, podremos empezar a atacarlo», ha dicho el consejero, quien ha apuntado que las previsiones para mañana son mejores, lo que podría frenar la proyección del fuego del Valle del Jerte al Valle del Ambroz.
Mejor comportamiento ha tenido el flanco sur, el que avanzaba hacia la ciudad de Plasencia, ya que se ha podido consolidar su avance pues han podido actuar sobre él nueve medios aéreos, lo que ha sido imposible en otros frentes debido a las nubes de humo o «pirocúmulos».
En estos momentos en Extremadura hay siete grandes incendios activos y también preocupa el de Aliseda, que está «activo, feo», según Bautista, y que ha obligado a desalojar de nuevo a los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños que habían regresado a sus casas esta misma tarde.
En el incendio de Casar de Cáceres, han vuelto a sus casas los vecinos de la urbanización El Prado, pero no han podido hacerlo los de Viñas de Matas. El consejero ha destacado la colaboración de Protección Civil y de los propios vecinos para luchar contra el fuego.
Además, ha habido reactivaciones en Burguillos del Cerro y Llerena, en la provincia de Badajoz, así como nuevos incendios que obligan a dividir medios y efectivos para poder atajarlos.
Abel Bautista ha destacado que ya se han quemado en Extremadura 25.000 hectáreas con un perímetro de 310 kilómetros y ha insistido en que el Gobierno evalúe la posibilidad de enviar nuevos medios materiales y humanos a través del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil como lleva solicitando desde ayer el Gobierno extremeño.