Incidentes marcan el inicio del acto final de campaña del partido de Milei en Buenos Aires

El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda durante el cierre de campaña de su partido La Libertad Avanza (LLA) este miércoles, en Moreno (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 3 sep (EFE).- Incidentes aislados entre seguidores del presidente Javier Milei y manifestantes opositores marcaron este miércoles el inicio del acto final de campaña de La Libertad Avanza (LLA), fuerza política del mandatario, que se desarrolla en Moreno, localidad de la provincia de Buenos Aires donde el domingo se celebrarán elecciones legislativas locales.

El presidente de Argentina, Javier Milei, y su hermana, Karina Milie, asisten al cierre de campaña de su partido La Libertad Avanza (LLA) este miércoles, en Moreno (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Una pelea menor entre individuos identificados con el oficialismo nacional y personas que protestaban contra el Gobierno debió ser aplacada por la Policía a las puertas de un club deportivo en el que Milei encabeza el cierre de campaña, rodeado de un fuerte operativo de seguridad y un ambiente de tensión en la zona, un bastión peronista gobernado por el opositor Axel Kicillof.

Simpatizantes del partido La Libertad Avanza (LLA) asisten al cierre de campañas este miércoles, en Moreno (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Tras varios actos electorales de LLA marcados por hechos de violencia en las provincias de Buenos Aires y Corrientes, el mismo Kicillof y Mariel Fernández, alcaldesa de Moreno, instaron a los residentes de los barrios cercanos a no acudir al evento para evitar posibles choques entre bandos partidarios en una zona de difícil acceso por sus calles de tierra y lejanía de carreteras importantes.

Javier Alonso, ministro de Seguridad provincial había advertido en un informe remitido el martes al Gobierno nacional sobre «las dificultades y graves riesgos» que presenta la actividad de este miércoles en Moreno.

«El inútil de Kicillof y su ministro incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial», respondió la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en su perfil de X a la advertencia del Gobierno provincial.

La comitiva de Milei llegó al lugar apenas pasadas las 19:30 hora local (22:30 GMT) mientras en el predio se concentraban un par de miles de simpatizantes de la fuerza de ultraderecha.

Milei afronta las elecciones legislativas de Buenos Aires del 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco y ser agredido a pedradas el pasado miércoles durante una caravana electoral en otra localidad de esta provincia: Lomas de Zamora.

Un día después, su hermana Karina sufrió un episodio similar y también debió retirarse de forma anticipada de un acto electoral en la provincia de Corrientes.