India rebaja IVA a 375 productos, una reforma que la calle celebra y la oposición critica

Agricultores y trabajadores de manzanas las clasifican antes de empaquetarlas en cajas durante la recolección en las afueras de Srinagar, la capital de verano de la Cachemira india. EFE/EPA/FAROOQ KHAN

Nueva Delhi, 22 sep (EFE).- El Gobierno de la India activó este lunes una masiva rebaja del impuesto sobre el consumo (IVA o GST por su siglas en ingles) que abarata 375 productos, una reforma que el primer ministro, Narendra Modi, ha calificado como un «regalo» para la clase media, mientras que en la calle los ciudadanos celebraban el ahorro y la oposición la tacha de «insuficiente».

La reforma, que simplifica la estructura fiscal del país, entró en vigor durante el «Festival de Ahorros del GST», según la terminología del propio Ejecutivo, coincidiendo con el inicio de la principal temporada de consumo del país.

Antes de la reforma, el impuesto estaba estructurado en cuatro niveles —del 5 %, el 12 %, el 18 % y el 28 %—, lo que solía generar confusiones.

Con los cambios, sólo existirán dos tipos impositivos: uno del 5 % para artículos esenciales y otro del 18 % para bienes estándar.

Además, el Gobierno de la India implementa desde hoy una tasa especial del 40 % para bienes de lujo, bebidas con gas y azúcar, bebidas con cafeína, tabaco y actividades.

«Es una decisión muy buena, sobre todo para el sector del automóvil. Quienes tenían que pagar hasta 100.000 rupias en impuestos para comprar un coche pequeño ahora se ahorrarán hasta 80.000», compartió Narsingh Pathak, un consumidor de Ayodhya en una declaración a la agencia local ANI.

Ahora, «habrá una diferencia de entre 40.000 y 50.000 rupias cuando compremos tractores, y en los fertilizantes el ahorro es de 50 rupias por saco. Damos la bienvenida a esta medida», dijo un agricultor.

Sin embargo, un portavoz del opositor Partido del Congreso acusó a Modi de apropiarse del mérito de una reforma «ocho años tardía» y dudó de que la rebaja llegue al consumidor.

Por su parte, la jefa de Gobierno de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, afirmó que la reforma provocará una pérdida de 20.000 millones de rupias (unos 240 millones de dólares) en los ingresos de su estado y exigió que el Gobierno central compense a las regiones por la caída de la recaudación.

El principal motivo de la reforma es el blindaje de la economía india en el marco de la actual guerra comercial con Estados Unidos. Washington estableció en agosto «aranceles punitivos» del 50 % para productos provenientes de la India como castigo por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

La medida más destacada es la eliminación total del IVA del 18 % en los seguros de vida y de salud. Además, se han anunciado ahorros específicos en otros sectores clave.

La rebaja de la tasa impositiva supondrá un ahorro de entre 70.000 y 80.000 rupias (unos 840-960 dólares) en la compra de un coche pequeño y de hasta 50.000 rupias (600 dólares) en un tractor.

Con esta reforma, comprar un televisor de más de 32 pulgadas será unas 3.500 rupias (42 dólares) más barato. En artículos de la cesta básica y medicamentos, se estima un ahorro del 13 % en la factura de la compra. Los medicamentos vitales, como los de la diabetes o el cáncer, quedan exentos de impuestos o tributarán al 5 %. EFE