India recibe a Tahawwur Rana, extraditado desde EE.UU. por los atentados de 2008 en Bombay

Los agentes de seguridad indios custodian la sede de la Agencia Nacional de Investigación (NIA), donde se espera que sea llevado Tahawwur Hussain Rana, buscado por los atentados terroristas del 26 de noviembre de 2008 en Mumbai, en Nueva Delhi, India, 10 de abril de 2025. El nacional canadiense nacido en Pakistán y presunto co-conspirador de los ataques terroristas de Mumbai del 26/11, Tahawwur Hussain Rana, ha sido extraditado de EE. UU. a India, llegando a Delhi el 10 de abril, donde se espera que sea arrestado formalmente por la Agencia Nacional de Investigación (NIA). (Terrorista, Nueva Delhi) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

(actualiza con declaración del portavoz de Exteriores de Pakistán)

Un hombre sale de la sede de la Agencia Nacional de Investigación (NIA), donde se espera que lleven a Tahawwur Hussain Rana, buscado por los atentados terroristas del 26 de noviembre de 2008 en Mumbai, en Nueva Delhi, India, 10 de abril de 2025. El canadiense de origen paquistaní y presunto co-conspirador de los atentados terroristas de Mumbai del 26/11, Tahawwur Hussain Rana, ha sido extraditado de Estados Unidos a India, llegando a Delhi el 10 de abril, donde se espera que sea arrestado formalmente por la Agencia Nacional de Investigación (NIA). (Terrorista, Nueva Delhi) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

Nueva Delhi, 10 abr (EFE).- Tahawwur Rana, un ciudadano canadiense de origen paquistaní acusado de participar en los atentados de Bombay de 2008, fue extraditado este jueves desde Estados Unidos a la India para ser juzgado por una serie de ataques coordinados en los que murieron 166 personas, según informó en un comunicado la Agencia Nacional de Investigación (NIA) india.

Personal de seguridad indio camina fuera de la sede de la Agencia Nacional de Investigación (NIA), donde se espera que Tahawwur Hussain Rana, buscado por los atentados terroristas del 26 de noviembre de 2008 en Mumbai, sea llevado, en Nueva Delhi, India, 10 de abril de 2025. El nacional canadiense nacido en Pakistán y presunto co-conspirador de los atentados terroristas de Mumbai del 26/11, Tahawwur Hussain Rana, ha sido extraditado de Estados Unidos a India, aterrizando en Nueva Delhi el 10 de abril, donde se espera que sea arrestado formalmente por la Agencia Nacional de Investigación (NIA). (Terrorista, Nueva Delhi) EFE/EPA/RAJAT GUPTA

“La NIA logra la extradición exitosa de Tahawwur Hussain Rana, el cerebro de los mortíferos ataques terroristas del 26 de noviembre de 2008 en Bombay, desde EE.UU.”, dijo la NIA en un comunicado publicado poco después de que medios indios informasen sobre la llegada a Nueva Delhi de un vuelo especial que lo transportaba, acompañado de un equipo de inteligencia.

“Con la asistencia activa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del Servicio Federal de Agentes Aéreos de los Estados Unidos, la NIA trabajó en estrecha colaboración con otras agencias de inteligencia indias y la Guardia de Seguridad Nacional durante todo el proceso de extradición”, aseguró la NIA en el comunicado.

La agencia añadió que en la operación de extradición participaron el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio del Interior de la India, coordinándose con las demás autoridades pertinentes de los Estados Unidos para llevar el asunto a una conclusión satisfactoria.

El 26 de noviembre de 2008, un grupo de 10 terroristas paquistaníes lanzó una serie de atentados coordinados en Bombay, la capital financiera de la India.

Sus objetivos incluían la principal estación de tren de la ciudad, dos hoteles de lujo, el Taj Mahal Palace y el Oberoi Trident, y un centro comunitario judío. Los atentados duraron casi tres días y causaron, dejando más de 160 muertos y cientos de heridos.

La extradición se concretó tras una larga batalla legal en Estados Unidos. Rana había intentado bloquear el proceso alegando riesgo de tortura en la India, pero todas sus apelaciones fueron rechazadas, incluidas su solicitud final ante la Corte Suprema estadounidense, denegada en abril de 2025.

Rana fue vinculado con David Coleman Headley, un ciudadano estadounidense de origen paquistaní que confesó haber realizado labores de reconocimiento para los ataques y testificó en su contra.

Según la acusación, Rana permitió que Headley utilizara su empresa de inmigración como tapadera para actividades relacionadas con el complot.

Rana fue juzgado en un tribunal estadounidense en 2011, donde fue absuelto de los cargos directamente relacionados con los atentados, pero condenado por conspiración para proporcionar apoyo material a un grupo terrorista en relación con un complot separado en Dinamarca.

El juicio de Rana se perfila como uno de los más relevantes en la India en relación con los atentados, por los que el único atacante capturado con vida, Ajmal Amir Kasab, fue juzgado, condenado y ejecutado en 2012.

El asedio terrorista a Bombay duró casi tres días, conmocionó a la India y llevó al país al borde de la guerra con Pakistán. “Sobre el caso de Tahawaar Rana, hemos expresado nuestra posición respeto a su nacionalidad canadiense. Según nuestros registros, ni siquiera solicitó la renovación de sus documentos de origen paquistaní en las últimas dos décadas”, dijo este jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Shafat Khan, durante su rueda de prensa semanal.