Yakarta, 5 may (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Indonesia creció un 4,87 % interanual en el primer trimestre de 2025, el ritmo de crecimiento más lento en la mayor economía del Sudeste Asiático desde 2021.

Los datos publicados este lunes por la Agencia Central de Estadística indican que representa el peor desempeño trimestral desde el tercer trimestre de 2021, cuando el avance fue del 3,5 % interanual.

Indonesia se enfrenta a problemas tanto domésticos como externos, con la negociación de aranceles “recíprocos”, según los denomina Washington, del 32 %, suspendidos hasta julio por el presidente estadounidense Donald Trump.
Por la parte doméstica, la bolsa de Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, registró en marzo sus peores caídas en más de una década en medio de dudas por el impacto de algunas medidas del Gobierno, y entre rumores luego desmentidos sobre la dimisión de la ministra de Finanzas, muy respetada entre los inversores.
El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha emprendido un programa de recortes públicos para liberar alrededor de 19.000 millones de dólares, con los que busca en parte financiar un programa de comidas gratis, que disparó protestas callejeras.
El exgeneral también lanzó a finales de febrero un controvertido fondo soberano bajo su supervisión llamado ‘Danantara Indonesia’, que gestionará activos por valor de 900.000 millones de dólares, en parte procedentes de la toma de control de empresas estatales.
A finales de abril, la ministra de Finanzas indonesia, Sri Mulyani, dijo que el país mantiene en “alrededor del 5 %” su meta de crecimiento para 2025 pese a la guerra comercial.
La actividad económica de Indonesia creció un 5,03 % en 2024, frente al 5,05 % de 2023, lejos de la meta de llegar al 8 % antes de 2029 planteada por Prabowo, en el poder desde octubre.