Indonesia mantiene en alrededor del 5 % su meta de crecimiento pese a la guerra comercial

BOGOR (Indonesia).- Clientes en un centro comercial de Bogor, Indonesia, el 23 de abril de 2025. EFE/EPA/ADI WEDA. EFE/EPA/ADI WEDA

Bangkok, 24 abr (EFE).- La ministra de Finanzas indonesia, Sri Mulyani, dijo este jueves que el país mantiene en “alrededor del 5 %” su meta de crecimiento para 2025 pese a la guerra comercial, y después de dudas sobre la salud financiera del archipiélago por medidas controvertidas del presidente Prabowo Subianto.

El pronóstico de crecimiento anunciado hoy por la ministra en una rueda de prensa va en línea con lo estimado previamente por el Banco Central de Indonesia, que fijó las expectativas de crecimiento entre el 4,7 % y el 5,5 %.

Sri Mulyani dijo que Yakarta está explorando exportar “productos de alta calidad a Europa y los BRICS (bloque formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y al que se sumó Indonesia este año) en el contexto de la política arancelaria de Estados Unidos”, que anunció gravámenes del 32 % para Indonesia, en suspenso hasta julio.

La ministra también se pronunció sobre el reajuste a la baja sobre Indonesia del Fondo Monetario Internacional (FMI), del 5,1 % previo al 4,7 % actual, fijado esta semana por Washington.

“Esta corrección es menor que la anunciada para otros países con mayor exposición al comercio internacional y mayor impacto o relación de su economía con EE.UU.”, anotó la ministra.

En otro mensaje de estabilidad, el banco central indonesio en la víspera anunció que mantiene los tipos de interés en el 5,75 %.

La bolsa de Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, registró en marzo sus peores caídas en más de una década en medio de dudas por el impacto de algunas medidas del Gobierno, y entre rumores luego desmentidos sobre la dimisión de la ministra de Finanzas, muy respetada entre los inversores.

El presidente ha emprendido un programa de recortes públicos para liberar alrededor de 19.000 millones de dólares, con los que en parte financiar un programa de comidas gratis, que disparó protestas callejeras.

El exgeneral también lanzó a finales de febrero un controvertido fondo soberano bajo su supervisión llamado ‘Danantara Indonesia’, que gestionará activos por valor de 900.000 millones de dólares, en parte procedentes de la toma de control de empresas estatales.

La actividad económica de Indonesia creció un 5,03 % en 2024, frente al 5,05 % de 2023, lejos de la meta de llegar al 8 % antes de 2029 planteada por Prabowo Subianto, en el poder desde octubre. EFE

mca/pav/cg

(foto)