Indonesia suspende a empresa de camarones vetados en EE.UU. por posible radiactividad

Fotografía de archivo, tomada el 28/07/2021, que muestra un puñado de camarones que fueron procesados en un centro de Aceh, en Indonesia. EFE/EPA/HOTLI SIMANJUNTAK

Yakarta, 22 ago (EFE).- El Gobierno indonesio ha suspendido temporalmente la producción de la empresa de camarones congelados PT Bahari Makmur Sejadi, cuyos productos fueron vetados esta semana en Estados Unidos por posible contaminación radiactiva con cesio-137.

El ministro de Medio Ambiente, Hanif Faisol Nurofiq, dijo este viernes que acudió a la sede de la empresa para encabezar una inspección exhaustiva del lugar, situada unos 80 kilómetros al oeste de Yakarta, donde ordenó el cese temporal de sus operaciones, mientras evalúa si evacuar al personal de la fábrica «por razones de seguridad».

«Llevamos mascarilla porque aún desconocemos el origen de este material radiactivo, el cesio-137», dijo el ministro en un vídeo grabado en la fábrica y difundido en su perfil de Instagram.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE.UU. recomendó el martes a los ciudadanos no comer un tipo de camarón procedente de esta empresa indonesia supuestamente contaminado con cesio radioactivo, que la cadena Walmart vende bajo la marca Great Value en 13 estados, incluidos Florida, Georgia, Pensilvania, Texas y Virginia.

La FDA explicó que este isótopo del cesio puede provocar algunos tipos de cáncer cuando está diluido en agua de consumo humano.

El ministro indionesio dijo hoy que esperan los resultados definitivos de una auditoría ambiental y que ha pedido tomar todas las medidas de precaución y «no andarse con rodeos» en el desarrollo de esta investigación.

«Estas rápidas medidas son cruciales para determinar la fuente de la exposición radiactiva y mantener la credibilidad internacional de Indonesia», remarcó.

También insistió en que la seguridad pública y la protección del medioambiente son asuntos innegociables para Indonesia, que exportó 85.000 toneladas de camarones a Estados Unidos en 2024, por un valor de casi 685.000 dólares, según estimaciones del gremio.

Por su parte, la asociación de camaroneros de Indonesia defendió que este caso «no se originó en el cultivo sino que está vinculado con factores externos que escapan del control de la industria», según recoge el medio local Kompas.

Los camarones congelados fueron detenidos por la oficina de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP) en contenedores con niveles detectables de cesio-137 en los puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami.