Indonesia y China amplían la cooperación económica y defienden el libre comercio

JAKARTA (Indonesia), 25/05/2025.- Chinese Premier Li Qiang (2-L), accompanied by Indonesian President Prabowo Subianto (L), inspects the honor guard at the Presidential Palace in Jakarta, Indonesia, 25 May 2025. Li Qiang is visiting Indonesia to discuss ties between the two countries. EFE/EPA/ADI WEDA

Yakarta, 25 may (EFE).- Los Gobiernos de Indonesia y China firmaron este domingo en Yakarta cuatro memorandos de entendimiento para ampliar la cooperación económica, al tiempo que defendieron el libre comercio, en medio de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, que afecta especialmente a estos países asiáticos.

JAKARTA (Indonesia), 25/05/2025.- Chinese Premier Li Qiang (R), accompanied by Indonesian President Prabowo Subianto (2-R), inspects the honor guard at the Presidential Palace in Jakarta, Indonesia, 25 May 2025. Li Qiang is visiting Indonesia to discuss ties between the two countries. EFE/EPA/ADI WEDA

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el primer ministro chino, Li Qiang, encabezaron el acto en el que anunciaron el fortalecimiento de la cooperación en áreas como el turismo, las exportaciones agrícolas, salud, inversiones, medios de comunicación e intercambio comercial estratégico.

Sobre los memorandos de entendimiento, uno es entre el Banco de Indonesia y el Banco Popular de China “para apoyar las transacciones bilaterales en moneda local” y otro entre el Consejo Económico Nacional de Indonesia y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China “sobre cooperación en políticas de desarrollo económico”.

Además, Pekín y la mayor economía del Sudeste Asiático suscribieron otros dos documentos en los que se comprometieron a fortalecer la cooperación en los ámbitos de la industria y la cadena de suministro.

“Creemos que esta relación beneficiará no solo a nuestros dos países, sino a toda la región asiática y quizás incluso al mundo”, dijo Prabowo al inicio de la actividad.

Por su parte, Li Qiang reiteró que el mundo vive “una gran conmoción” y en “un estado de incertidumbre e inestabilidad”, por lo que valoró el fortalecimiento de las relaciones entre las partes para “afrontar conjuntamente diversos riesgos y desafíos”.

Estos acuerdos se concretan un mes después de la gira del presidente chino, Xi Jinping, a la región, que aunque no incluyó a Indonesia estuvo cargada de mensajes para todo el Sudeste Asiático que consistían en promocionar a Pekín como un mejor socio que Washington.

Además, Prabowo firmó estos memorandos horas antes de partir a Malasia para la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde se espera una respuesta conjunta a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, congelados hasta julio.

Estados Unidos impuso aranceles de 32 % a las importaciones de Indonesia, algo que Yakarta busca rebajar o eliminar mediante negociaciones bilaterales en las que ha ofrecido a Washington comprar gas y productos agrícolas del país norteamericano.

Entretanto, el 14 de mayo entró en vigor el acuerdo entre Pekín y Washington, por el que China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días y EE. UU. hará lo propio del 145 % al 30 % para los bienes chinos.