Indra ganó un 88 % más hasta junio por la mejora operativa y por impacto de Tess Defence

El presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano, durante la presentación de resultados de la empresa este miércoles, en Madrid. Indra obtuvo un beneficio neto de 215 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 87,7 % más que en el mismo periodo de 2024, como consecuencia de la mejora operativa y por el impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación que tiene en Tess Defence.  EFE/ Chema Moya
Madrid, 23 jul (EFECOM).- Indra obtuvo un beneficio neto de 215 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 87,7 % más que en el mismo periodo de 2024, como consecuencia de la mejora operativa y por el impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación que tiene en Tess Defence.
El presidente ejecutivo de Indra, Ángel Escribano, durante la presentación de resultados de la empresa este miércoles, en Madrid. Indra obtuvo un beneficio neto de 215 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 87,7 % más que en el mismo periodo de 2024, como consecuencia de la mejora operativa y por el impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación que tiene en Tess Defence.  EFE/ Chema Moya
La compañía, que cerró en junio la toma de control de Tess Defence, en la que tiene un 51 % del capital, facturó 2.450 millones en este semestre, un 6,3 % más que en 2024, tras crecer a doble dígito en defensa y transporte aéreo, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles. La tecnológica española ha reducido su deuda neta al cierre del semestre un 96 %, hasta los 4 millones, La cartera de pedidos de enero a junio alcanzó los 9.474 millones, un 32,5 %, de los cuales 4.788 millones son del área de defensa. En la cartera de pedidos, se incluyen 1.449 millones de Tess Defense. Si se excluyera este impacto, la cartera habría aumentado un 12 %. En cuanto a la contratación neta, ésta alcanzó los 3.162 millones y aumentó un 18 % en el primer semestre, tras registrar un «fuerte crecimiento» en todos los negocios, especialmente en Defensa, esto último principalmente por el proyecto Eurofighter y los contratos de radares en Alemania y Omán. También ha crecido la contratación en Movilidad, gracias a los contratos de Irlanda y Colombia, y transporte aéreo, principalmente por la contribución de los radares de navegación aérea del Reino Unido y por el negocio en España. Con respecto al ebitda, se situó en 265 millones, un 15,4 % más. En cuanto a los ingresos, la división tecnológica de Minsait es la que más acapara, 1.502 millones un 1,5 % más; seguido de defensa, con 518 millones, un 16,1 % más; tráfico aéreo, 258 millones, un 24,8 % más; y movilidad, 172 millones, un 0,1 % menos. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que los resultados reflejan cómo la compañía ha aprovechado las oportunidades de negocio y les permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y la innovación. Alcanzado el ecuador del plan estratégico, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, se ha reafirmado en el compromiso de superar todos los objetivos que se marcaron para 2026.