Montevideo, 25 sep (EFE).- La inauguración de una muestra inédita con fotografías y objetos personales del expresidente José Mujica será parte de las celebraciones por el Día del Patrimonio uruguayo, que se realizará el 4 y 5 de octubre bajo la consigna: ‘1825-1830. Bicentenario en todos los pagos’.
Titulada ‘Pepe Mujica, una vida en movimiento’, la exposición, que tendrá lugar en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP)-el sector político fundado por Mujica a la interna del izquierdista Frente Amplio-, se abrirá al público el sábado 4 de octubre.
Según el MPP, la exposición reunirá «fotografías inéditas y objetos personales nunca antes expuestos, que revelan escenas íntimas y momentos claves» en la vida del recientemente fallecido expresidente.
La muestra se enmarcará en la edición 2025 del fin de semana en que el Ministerio de Educación y Cultura invita a la ciudadanía cada año a recorrer museos y edificios históricos.
Este año el Día del Patrimonio se suma a los festejos por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia del país, que trascenderán el tradicional acto del 25 de agosto -Día de la Independencia- y, con carácter de ciclo, se extenderán hasta el bicentenario de la Jura de la Constitución, en julio de 2030.
En este sentido, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, destacó este jueves -tras el lanzamiento oficial- que la celebración, que cada año “moviliza a cientos de miles de uruguayos”, contará con actividades en “todos los pagos (rincones)” del país.
De acuerdo con Suárez, el fin de semana del Patrimonio tendrá como puntapié inicial la partida de una marcha ecuestre que, desde la ciudad de Fray Bentos y con cabalgatas de 30 kilómetros por día, se extenderá por ocho días pasando por los sitios donde tuvieron lugar las históricas batallas de Rincón y de Sarandí.
El cierre, por su parte, se realizará en el Palacio Legislativo e incluirá un desfile de la Guardia de Honor del Poder Legislativo, el arriado del pabellón nacional y de la bandera del prócer José Artigas, seguido de un acto protocolar, un concierto y dos espectáculos de danza.
Entre las actividades previstas en distintas localidades de los 19 departamentos del país, la ciudad de Salto ofrecerá una feria con música y danzas tradicionales; en la estancia Bichadero, en Tacuarembó, se presentará una muestra de elementos líticos de culturas indígenas; y en el balneario costero Cabo Polonio se podrá recorrer el Faro Histórico.