Tokio, 19 sep (EFE).- El noruego Jakob Ingebrigtsen, que defiende en Tokio la corona mundial de los 5.000 metros, accedió este viernes con suspense a la final tras concluir octavo su serie, mientras que el español Thierry Ndikumwenayo, decimoquinto, quedó eliminado.

Hace cinco días, Ingebrigtsen sufrió un duro revés cuando quedó eliminado en la primera ronda de los 1.500 metros. Era su primera carrera en seis meses tras superar una lesión en un tendón de Aquiles que se produjo justo después de lograr los dobletes en 1.500 y 3.000 en pista cubierta en los Mundiales de Nanjing (China) y los Europeos de Apeldoorn (Países Bajos).
Hasta julio, en la altitud de St.Moritz (Suiza), no volvió a entrenar, por eso las incógnitas sobre su rendimiento eran muchas y los peores presagios para él se confirmaron con una floja actuación en los 1.500.
Recuperado anímicamente pero con claros síntomas de no estar al tope de sus posibilidades, Ingebrigtsen fue de menos a más durante las semifinales de los 5.000 aunque no se le notó la agresividad y el atrevimiento de otras veces. Fue siempre a rebufo del grupo principal y, en la última recta, tuvo que hacer un esfuerzo para entrar octavo, el último puesto que daba un billete directo a la final. Su tiempo, 13:42.15, fue lo de menos. El objetivo ahora era otro.
En su serie, liderada por el etíope Biniam Mehary (13:41.52) y el francés Jimmy Gressier (13:41.64), campeón de 1.500 en Tokio, también compitió el español Thierry Ndikumwenayo, que no encontró el ritmo necesario para aguantar la última vuelta en la pelea por las primeras plazas y acabó decimoquinto con 13:47.72, a cinco segundos de la octava posición.
El más rápido de las dos series fue el belga Isaac Kimeli, doble medallista de bronce europeo de 10km en ruta, que firmó 13:13.06.
El que no pasó el corte fue el sueco Andreas Almgren, que en estos Mundiales, hace unos días, logró el bronce en los 10.000. Esta vez fue noveno (13:16.38) y cayó eliminado, igual que el noruego Narve Gilje Nordas, los uruguayos Santiago Catofre y Valentín Soca y el mexicano Eduardo Herrera.
Tampoco el neerlandés Niels Laros, que se retiró lesionado, y el guatemalteco Luis Grijalva, descalificado.