Inspiración americana con producto gallego triunfan en la Champions de las hamburguesas

A CORUÑA, 23/08/2025.- Vanesa García prepara la Food Truck "MALASOGRA" . Inspiración americana con producto gallego son las ideas que triunfan en el campeonato de hamburguesas The Champions Burger, que supera su ecuador hacia la final de diciembre. Tras visitar más de una veintena de ciudades, The Champions Burguer está en A Coruña, de forma simultánea a Torrevieja (Alicante), Gandía (Valencia) y Mijas (Málaga) -estas dos últimas con diferentes formatos- y se prepara para abrir en Vigo la próxima semana, además de otra veintena de citas pendientes a partir de septiembre, hasta un total de cincuenta ciudades. Entre los más de veinte restaurantes que participan, tienen una gran acogida las ofertas de Carnivale (A Coruña), Custom Burger y Malasogra (ambos de Santiago y su área). EFE/Moncho Fuentes

Miguel Álvarez

A Coruña, 23 ago (EFE).- Inspiración americana con producto gallego son las ideas que triunfan en el campeonato de hamburguesas The Champions Burger, que supera su ecuador hacia la final de diciembre.

Tras visitar más de una veintena de ciudades, The Champions Burguer está en A Coruña, de forma simultánea a Torrevieja (Alicante), Gandía (Valencia) y Mijas (Málaga) -estas dos últimas con diferentes formatos- y se prepara para abrir en Vigo la próxima semana, además de otra veintena de citas pendientes a partir de septiembre, hasta un total de cincuenta ciudades.

Entre los más de veinte restaurantes que participan, tienen una gran acogida las ofertas de Carnivale (A Coruña), Custom Burger y Malasogra (ambos de Santiago y su área).

Los tres tienen en común dos cosas: son las tres únicas opciones íntegramente gallegas, con una apuesta por el producto de la zona, y suman la inspiración americana a sus ofertas.

Son tres hamburguesas en tres colores -la de Carnivale tiene pan negro, en Custom Burger es marrón y en Malasogra es rosa-, pero la vaca gallega madurada es el factor común de sus carnes y no es el único producto gallego en sus elaboraciones, que están en exclusiva en el evento y no en sus locales.

El único finalista gallego del año pasado

A CORUÑA, 23/08/2025.- Aitor Becerra muestra la Food Truck 'CARNIVALE'. Inspiración americana con producto gallego son las ideas que triunfan en el campeonato de hamburguesas The Champions Burger, que supera su ecuador hacia la final de diciembre. Tras visitar más de una veintena de ciudades, The Champions Burguer está en A Coruña, de forma simultánea a Torrevieja (Alicante), Gandía (Valencia) y Mijas (Málaga) -estas dos últimas con diferentes formatos- y se prepara para abrir en Vigo la próxima semana, además de otra veintena de citas pendientes a partir de septiembre, hasta un total de cincuenta ciudades. Entre los más de veinte restaurantes que participan, tienen una gran acogida las ofertas de Carnivale (A Coruña), Custom Burger y Malasogra (ambos de Santiago y su área). EFE/Moncho Fuentes

El producto de Carnivale es la ‘MVP’, una hamburguesa con pan brioche negro, salsa dallas, chuletón premium con maduración en seco cocinado durante 48 horas a baja temperatura, queso cheddar americano, brisket de angus deshilachado estilo cajún y salsa sueña mayo cajún.

Lo explica Aitor Becerra, propietario del restaurante, que apunta a esa ambientación americana en una de las opciones más vendida en A Coruña.

Recuerda, además, que la hamburguesa que presentó el año pasado -en la primera edición del evento- lo llevó a ganar como favorito local en A Coruña y a ser el único restaurante gallego en la final, con buenas puntuaciones en la ciudad, en Vigo y en Pamplona, las tres en las que participó.

Sus competidores también triunfan en ventas

A CORUÑA, 23/08/2025.- Yonathan Martínez muestra la Food Truck "CUSTOM BURGUER". Inspiración americana con producto gallego son las ideas que triunfan en el campeonato de hamburguesas The Champions Burger, que supera su ecuador hacia la final de diciembre. Tras visitar más de una veintena de ciudades, The Champions Burguer está en A Coruña, de forma simultánea a Torrevieja (Alicante), Gandía (Valencia) y Mijas (Málaga) -estas dos últimas con diferentes formatos- y se prepara para abrir en Vigo la próxima semana, además de otra veintena de citas pendientes a partir de septiembre, hasta un total de cincuenta ciudades. Entre los más de veinte restaurantes que participan, tienen una gran acogida las ofertas de Carnivale (A Coruña), Custom Burger y Malasogra (ambos de Santiago y su área). EFE/Moncho Fuentes

La opción de Custom Burger se llama ‘Galician Meat Army’, como homenaje al grupo Galician Army, y, desde Santiago y Milladoiro (Ames, A Coruña) se centra también en el producto local.

A la vaca gallega madurada la acompaña un queso San Simón ahumado, bits de panceta ibérica, «salsa mayonesa trufada para darle un aire un poquito más fresco y una salsa barbacoa que, en vez de ‘bourbon’, tiene ‘whiskey’ gallego», desvela Javier Masaguer, uno de los socios.

Completan la elaboración chips de patata y una mermelada de pimiento de Padrón que llama mucho la atención del público y le aporta el punto dulce al plato, junto con un pan brioche de gran calidad.

Malasogra es un restaurante de Bertamiráns (Ames) que abrió a finales de noviembre de 2024 y, gracias a un gran crecimiento, ha recibido la invitación para The Champions Burger.

«Nuestro reto a largo plazo era llegar a la Champions, pero no tan rápido. Desde que abrimos, ha sido una locura, tenemos una gran aceptación, también aquí en A Coruña, a pesar de que no nos conocen», confiesa la gerente, Vanesa García-Bermejo.

Su hamburguesa se llama ‘La Barbie Maldita’, con pan brioche rosa, carne madurada, queso ahumado San Simón, chicharrones al estilo ‘tay’, salsa ‘emmy’, salsa de caramelo y patatas de la mítica marca coruñesa Bonilla.

The Champions Burger reúne cada día a más de 10.000 personas en A Coruña -la previsión es superar las 100.000 hasta su cierre este domingo- y sobresale, además, por las inspecciones continuas para garantizar la calidad alimentaria.

Aitor Becerra destaca que la organización revisa todos los días los puestos de los más de veinte restaurantes y hay también inspecciones de sanidad cada dos jornadas: «Esto no pasa en otro evento», concluye. EFE

maf/caf/ie

(foto)