Interior avisa del riesgo de conflictos por el discurso «falso» de PP y Vox en inmigración

Varias personas se concentran ante el centro de menores de Hortaleza, en Madrid, a pesar de que la Delegación del Gobierno había prohibido la concentración convocada por Vox frente al centro de menores del distrito madrileño de Hortaleza, en el que residía el menor detenido este fin de semana como presunto autor de una violación a una menor. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 3 sep (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha advertido este miércoles del riesgo de conflictos de orden público que pueden generar los discursos falsos de Vox y PP sobre la inmigración, especialmente los que vinculan a los migrantes con la delincuencia.

Marlaska ha expresado también su «preocupación máxima» ante aquellos políticos que intentan enfrentar a la sociedad y poner en la diana a personas vulnerables, como los menores migrantes no acompañados.

Así lo ha señalado Marlaska en la rueda de prensa sobre el balance de la siniestralidad vial en este verano, donde ha manifestado su preocupación por esos discursos, «primero -ha dicho- porque son falsos, como demuestran las estadísticas», y porque «generan dudas sobre determinados colectivos, amparadas en bulos de partidos con representación parlamentaria».

«Pueden generar un riesgo en el orden público. Este tipo de declaraciones no avaladas en datos objetivos no son lo más óptimo para ayudar a una correcta convivencia. Son de una falta de irresponsabilidad máxima», ha enfatizado preocupado por las concentraciones convocadas ante centros de acogida de menores del barrio madrileño de Hortaleza y de Alcalá de Henares (Madrid).

El titular de Interior ha ofrecido algunos datos que, según él, contradicen las declaraciones de dirigentes de Vox y PP.

Así, ha indicado que ahora hay más personas en España que han llegado de fuera que hace 15 años y representan un porcentaje importante de la población, pero, sin embargo, la criminalidad en este período ha descendido.

Los datos actuales de la delincuencia y de las autorías de los delitos determinan que «es una minoría de extranjeros la responsable de la actividad criminal total».

Ha reprochado al PP sus críticas a la política migratoria del Gobierno y que la compare con la italiana o la griega. En este sentido, ha precisado que en lo que va de año han llegado de forma irregular a España 21.500 migrantes, un 33 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, mientras que a Italia casi 40.000 (un 1 % más) y a Grecia, aunque se han reducido un 20 %, un total de 30.000.

Asimismo, ha atribuido a PP y Vox que la inmigración aparezca en algunos momentos como uno de los principales problemas para los ciudadanos, como ocurrió cuando se debatía la reubicación de los menores migrantes de Canarias, en un asunto en que las comunidades gobernadas por los populares manifestaron su «insolidaridad», ha recalcado.

Y ha dicho que cuando se dejó de hablar de ese asunto, la inmigración bajó hasta el quinto, sexto o séptimo puesto en el listado de las preocupaciones de los ciudadanos.